Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Analiza Alma Portillo demanda contra titular del OIC de la JMAS de Parral por amenazas en su contra

La diputada de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, confirmó que se analiza demanda en contra de la funcionaria de la JMAS de Parral de la que recibió amenazas, ya que han intimidado de igual manera a ciudadanos que se han amparado para obligar a que se les suministre agua potable en los domicilios.

La Congresista recibió mensajes intimidatorios hacia su persona, por parte de una funcionaria de la JMAS identificada como Denisse Domínguez, titular del Órgano Interno de Control.

Señaló que la lucha para que las familias de Parral tengan el servicio de agua es genuina y no lo abandonará has que se cumpla con el derecho humano, esto aun con las amenazas que ha recibido.

"Cuando las familias se amparan, personal del jurídico de la Junta inmediatamente visita a las familias pidiendo que se desistan de la acción legal… Consiguen el número de teléfono de las familias del hogar y les llaman todos los días, intimidando a las familias, diciéndoles que, si siguen con estas acciones legales, pues las consecuencias van a ser otras”, dijo.

Refirió que el titular de la JMAS en primera instancia él debería de cuidar que su personal no esté haciendo esto, y si se están buscando acciones legales para que las familias tengan agua, esto habla de la deficiencia del servicio que se está brindando, “Él es el titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, claro que es responsabilidad cumplir con este servicio y de las acciones de sus empleados”, acotó.

 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes