Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pese a inversiones y cooperaciones, EU mantiene cerrada la frontera ganadera con México: Guillermo Ramírez

“Memo” Ramírez lamentó que, pese a los esfuerzos bilaterales entre México y Estados Unidos, esta mañana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y el gobernador de Texas anunciaran que la frontera sur de ese país con México continuará cerrada para la exportación de ganado debido a la detección de casos positivos de gusano barrenador del ganado.

En el anuncio, la Secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, informó sobre la producción de 3 mil millones de moscas estériles, como parte de una estrategia que, según expresó, pone a América primero”.
Esta medida contempla una inversión de 700 millones de dólares, la generación de 3 mil empleos y el trabajo conjunto con México la para implementar tecnología que contribuya a controlar y erradicar la plaga.

“Si bien reconocemos estos esfuerzos y el trabajo coordinado, incluyendo la disposición de México para cumplir con las medidas solicitadas por Estados Unidos, lo cierto es que la falta de reapertura de la frontera continúa afectando gravemente nuestra economía, particularmente en los estados del norte, siendo Chihuahua uno de los más golpeados”, subrayó Ramírez.

El legislador también reconoció la labor de la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua por incidir en las negociaciones binacionales, pero advirtió que la suspensión de exportaciones representa pérdidas millonarias para el sector. “Es indispensable establecer un calendario claro para dar certidumbre a los productores y proteger el sustento de miles de familias. Chihuahua no puede ni debe quedar rezagado en esta lucha”, concluyó.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes