Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena sigue condicionando programas sociales para afiliación abultada: José Luis Villalobos

El diputado del PRI, José Luís Villalobos, señaló que en Morena están condicionando el uso de recursos públicos, el acceso a los programas sociales a quienes buscan que se afilien a su partido y eso va a derivar en denuncias.

Indicó que Morena busca emular a lo que hizo el PRI hace muchos años, “Nosotros estamos trabajando por instrucciones de nuestro presidente nacional en tener una cobertura territorial del 100%, estamos trabajando por tener una presencia en los 71 mil 571 seccionales de todo el país, si no tenemos una presidenta o un presidente seccional, tener representantes seccionales, tener militantes en todo el territorio nacional, que esa es la encomienda que yo tengo directamente”, dijo.

Agregó que el PRI no busca tener lo que está haciendo Morena, el cual fue “un error que cometió el PRI hace muchos años, tener un padrón de militantes abultado, simulado, derivado de beneficiarios de programas sociales, coaccionados, que nosotros ya lo denunciamos ante el INE para que se iniciara un procedimiento sancionador”, dijo.

Reiteró que en Morena están queriendo copiar una estrategia que están implementando a través del uso de programas sociales, “hay que decirlo porque eso está a todas luces y nosotros por nuestra parte, por supuesto, entendiendo el papel histórico que tiene nuestro instituto político, estamos asumiendo la responsabilidad lo que nos toca”.

Adelantó que el PRI regresa al territorio a escuchar a la ciudadanía, “esa es la responsabilidad que vamos a asumir y que vamos a tomar, vamos a seguir señalando los excesos de Morena, vamos a seguir señalando estas estrategias que lo único que buscan es debilitar a la oposición y nosotros vamos a trabajar todos los días para recuperar la confianza ciudadana”.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes