Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PRIAN ignora exigencia ciudadana y vota en contra de atender puentes en riesgo en Riberas de Sacramento: Brenda Ríos

A pesar de que vecinos de Riberas de Sacramento grabaron y difundieron un video en sesión permanente del Congreso del Estado exigiendo que no se votara en contra de atender dos puentes con daños estructurales graves, los diputados del PRIAN  rechazaron la propuesta. “En Riberas de Sacramento, miles de familias viven con el miedo diario de cruzar dos puentes que presentan daños estructurales graves. Esto no es una advertencia hipotética: es un riesgo que cualquiera puede ver y que las autoridades han decidido ignorar”, denunció la diputada Brenda Ríos.

En sesión de Congreso del Estado recordó que uno de ellos fue inaugurado apenas el 22 de febrero de 2024 con una inversión de más de 4.8 millones de pesos, y el otro fue declarado por el propio alcalde como irreparable tras colapsar por lluvias el 25 de julio de este año.

La legisladora recorrió esta semana la zona junto a vecinas y vecinos, constatando grietas, desgaste de materiales y falta de señalización. “Escuché testimonios de personas que cruzan con miedo, que llevan meses pidiendo soluciones y que han visto cómo el tráfico y las rutas improvisadas complican su vida diaria. No podemos permitir que una obra pública se convierta en ruina a tan poco tiempo de inaugurada”, afirmó.

Recordó que el 13 de agosto, como integrante de la Subcomisión Especial de Seguimiento al Crédito de Obra Pública por 570 millones de pesos, estuvo presente en la firma del contrato con Santander para construir tres nuevos puentes en Chihuahua.

“La creación de esta subcomisión no es un trámite simbólico: es la forma en que el Congreso ejercerá su facultad de control para que la deuda pública se traduzca en infraestructura segura y duradera”, señaló.

Finalmente, anunció que presentó un exhorto para que el Ayuntamiento de Chihuahua adopte medidas inmediatas que prevengan un colapso, incluyendo cierres temporales, rutas alternas y reparaciones urgentes, así como un dictamen técnico actualizado sobre su estado.

“La omisión ante esta infraestructura crítica no solo incumple la ley: rompe el pacto de confianza entre gobierno y ciudadanía. No seremos cómplices del abandono”, concluyó.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes