Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Francisco Sánchez asume representación legal de padre biológico de Jasiel; demandarán que asesino sea refundido en Cereso varonil

"El maldito asesino debe ser recluido en un cereso varonil, por la seguridad de las reclusas y de los menores que viven en ese penal. A un infanticida se le debe tratar como lo que es, sin concesiones, sin privilegios”, Así lo declaró el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al informar que asumió la representación legal de Jasiel Castellano, padre biológico del niño Jasiel Giovani, asesinado en Chihuahua.

Francisco Sanchez indicó que presentará todos los recursos jurídicos necesarios para que Abraham Alejandro, detenido en este caso, sea recluido en un penal varonil y no se le mantenga el privilegio que se le ha otorgado de cumplir su medida cautelar al interior de un penal femenil.

“En el Cereso femenil viven 8 niños, hijos de reclusas, ahora obligados a convivir con un infanticida. Con alguien que privó de la vida a un niño con nueve puñaladas en el pecho. Esto es inadmisible, es un insulto que se le traté con estos privilegios”, declaró.

El legislador chihuahuense indicó que Chihuahua no puede seguir tratando a criminales desalmados como si fueran niños de pecho, cumpliéndoles cada capricho, dándoles privilegios a quienes no tuvieron misericordia al atentar contra niños, contra mujeres, contra familias chihuahuenses.

Francisco Sánchez remarcó que desde el Congreso del Estado impulsa la Ley Jasiel, una ley para eliminar privilegios como la liberación anticipada, en donde criminales desalmados, por órdenes del centro del país, pueden salir libres al cumplir solo la mitad de su condena.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes