Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este es el barrio ‘La Moraleja’, zona exclusiva de Madrid donde busca vivir Beatriz Gutiérrez

Reportes de medios españoles indicaron que escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller busca vivir en España pese a que en el pasado lanzó severas críticas contra el país al no disculparse por la Conquista tras las exigencias de AMLO.

De acuerdo con el diario ABC, Gutiérrez Müller se mudará en los próximos días a Madrid con su hijo Jesús Ernesto. Pero no irán a cualquier lado, sino al lujoso y exclusivo barrio ‘La Moraleja’.

¿Qué es ‘La Moraleja’?

‘La Moraleja’ es una zona residencial exclusiva ubicada en el municipio de Alcobendas, al norte de Madrid, España, integrado por villas y chalets, así como departamentos y urbanizaciones cerradas.

De acuerdo con la empresa Salas Inmobiliaria, la zona residencial cuenta con vigilancia privada, canchas de tenis, padel, squash, así como el exclusivo campo de golf el Real Club de La Moraleja. También espacios para fiestas, piscinas, gimnasios y spas.

También hay centros comerciales y espacios con restaurantes de alta gama. Además en la zona se encuentran los Runnymede College, Kings College y el International School El Castillo.

La Moraleja

Foto: Captura de pantalla

La Moraleja

Foto: Captura de pantalla

Hace un año, la empresa inmobiliaria, especializada en la venta de hogares de lujo, señaló que un chalet ronda entre los 2 millones (más de 43 millones de pesos) y los 20 millones de euros (438 millones de pesos), mientras que los apartamentos pueden alcanzar los 900 mil (19 millones 751 mil pesos) a los 3 millones de euros (65 millones 836 mil 800 pesos).

La Moraleja

Foto: Captura de pantalla

Ya en fechas pasadas el diario ABC había informado que la escritora, quien criticó al gobierno y al rey de España, buscaba obtener la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática para presuntamente realizar actividades académicas en Europa.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes