Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esposa e hijo de AMLO se mudan a vivir a zona exclusiva de Madrid

De acuerdo con información del diario español ABC, Gutiérrez Müller se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto. ESPECIAL / PRESIDENCIA

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, de acuerdo con información del diario español ABC.

Según reportes del periódico, Gutiérrez Müller vivirá en el exclusivo barrio La Moraleja, que cuenta con jardines y campos de golf, mientras que su hijo, de 18 años, estudiará en la Universidad Complutense de Madrid.

En la nota, la esposa de López Obrador y azote de España se muda a Madrid, el medio español recordó la polémica registrada en 2019, cuando el entonces presidente López Obrador y su esposa —Beatriz— exigieron a la corona española que admitiera "su responsabilidad histórica por ofensas realizadas durante la conquista".

Hasta el momento no hay ninguna confirmación oficial por parte de la también escritora sobre su cambio de residencia a Madrid, aunque se han publicado diversos reportes en medios sobre su solicitud de nacionalidad española.

Gutiérrez Müller se habría amparado bajo la Ley de Memoria Histórica de España, que permite que los extranjeros que tengan ascendencia directa de ciudadanos españoles emigrados a otros países puedan tramitar en las embajadas y servicios consulares del país ibérico sus solicitudes para ser candidatos a la ciudadanía española y europea.

Lo anterior, se cumple a partir de que demuestren el vínculo consanguíneo con españoles en su familia.

La noticia sobre la intención de Gutiérrez Müller generó reacciones en España, donde personajes como el periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte señaló que la esposa de López Obrador se muda a Madrid "violentando su honrada conciencia indigenista". InformadorMX

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes