Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Brasil pide aumentar vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de fallo judicial

La fiscalía de Brasil pidió este lunes aumentar la vigilancia policial sobre el expresidente Jair Bolsonaro a una semana del inicio de las deliberaciones finales en el juicio que enfrenta por golpismo, luego de que un diputado izquierdista señalara riesgo de fuga del ultraderechista.

En una nota ante la corte suprema, la fiscalía aconseja que "se recomiende formalmente a la policía que destaque efectivos a tiempo completo para realizar el monitoreo en tiempo real de las medidas de precaución adoptadas" contra Bolsonaro.

 

El documento de la Procuraduría General de la República, publicado íntegro por medios locales, alude a un recurso presentado ante el tribunal la semana pasada por el diputado Lindbergh Farias, solicitando que se dicte prisión preventiva contra el exjefe de Estado (2019-2022).

Farias, líder de la bancada en la Cámara de Diputados del Partido de los Trabajadores del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, acusó en su despacho a Bolsonaro de incumplir las medidas cautelares impuestas por la corte y de representar un "riesgo de fuga concreto" del territorio brasileño.

Bolsonaro, de 70 años, enfrenta un juicio ante la corte suprema por intento de golpe de Estado, acusado de liderar una "organización criminal" que conspiró para impedir la asunción de Lula tras su victoria electoral en 2022.

Desde principios de agosto está en prisión domiciliaria preventiva en Brasilia: el juez a cargo consideró que burló la prohibición de manifestarse en redes sociales.

La semana pasada, la Policía Federal sostuvo que el expresidente reincidió en el incumplimiento de restricciones, lo que fue rechazado por su defensa, que acusó a los policías de intentar "desmoralizarlo".

La fiscalía debe manifestarse hasta este miércoles sobre las explicaciones dadas por los abogados de Bolsonaro.

Según la policía, el exmandatario se comunicó recientemente con otros imputados en el juicio y compartió por Whatsapp hasta 300 videos relacionados con manifestaciones de apoyo, pese a las prohibiciones.

Además, un documento de 33 páginas hallado en la investigación contiene un borrador de "pedido de asilo político" al presidente argentino, Javier Milei, fechado pocos días después de que la policía lanzara su investigación por golpismo en febrero de 2024.

En el borrador, Bolsonaro alegaba sufrir "una persecución política en Brasil".

La policía también recomendó inculpar al exmandatario por un presunto intento de obstruir el proceso judicial en su contra.

El juicio comenzó en abril y el máximo tribunal debe emitir un fallo entre el 2 y el 12 de septiembre.

Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión si es declarado culpable.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes