Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México reporta un déficit comercial de 17 MDD en julio

México tuvo en julio de 2025 un déficit comercial de 17 millones de dólares, acompañado de una subida de 4% de las exportaciones, informó este miércoles 27 de agosto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi recordó en su reporte que el superávit de julio es menor al déficit de 12 mil 136 millones de dólares del mismo mes de 2024, pero se suma al superávit de 514 millones de dólares de junio pasado.

De esta manera, México acumuló un superávit comercial de mil 416 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025.

Tan solo en julio, las exportaciones se incrementaron un 4% interanual a los 56 mil 707.8 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras disminuyeron un 23% interanual al situarse en mil 865.6 millones de dólares y las no petroleras aumentaron un 5.2% hasta los 54 mil 842.1 millones de dólares.

"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 3.9% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 12.2%", ahondó el Inegi.

Además, las importaciones se incrementaron un 1.7% hasta los 56 mil 724.5 millones de dólares.

Las compras petroleras se desplomaron un 7.1% año contra año, al ubicarse en 4 mil 006.9 millones de dólares; mientras que las no petroleras se incrementaron un 2.5% al sumar 52 mil 717.6 millones de dólares.

De enero a julio, las exportaciones se elevaron un 4.3% interanual a los 369 mil 435.9 millones de dólares, precisó el Inegi.

Pero las ventas petroleras decrecieron un 24.5% interanual al situarse en 13 mil 052.7 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.8% hasta los 356 mil 383.1 millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones subieron un 0.5% al totalizar 368 mil 020 millones de dólares.

Las compras petroleras se contrajeron un 8,3 % año contra año, al ubicarse en 27.384 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 1.2% al sumar 340 mil 636 millones de dólares.

México elevó en 50.1% su déficit comercial en 2024, cuando reportó una balanza negativa de 8 mil 212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5 mil 470 millones de dólares de 2023.

El país se ha afianzado al T-MEC para impulsar el crecimiento de su economía, de la que una cuarta parte depende de exportaciones a Estados Unidos, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial previeron una recesión para México ante los aranceles de Trump, la cual al parecer ha logrado esquivar.

Con información de Informador.mx 

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes