Diputados de Morena, PT, PVEM, MC y el PRI, celebraron un primer acercamiento con el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora y diversos subsecretarios de este organismo para analizar a detalle el Paquete Económico 2026; a dicha reunión no asistió el PAN.
De acuerdo con Arturo Ávila Anaya, Vocero de Morena en San Lázaro, en la reunión estuvieron casi todos los grupos parlamentarios, y se trató de un encuentro amigable donde se analizó a detalle en el presupuesto para el próximo año, además de que se “despejaron” algunas dudas que había acerca del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026).
“Fueron muy claros en avisarnos y en decirnos que el presupuesto prioriza los programas sociales, como ha sido una prioridad de este gobierno, con una parte muy importante del Producto Interno Bruto. Por supuesto los programas de infraestructura, que hoy ya van a trenes de pasajeros”, sostuvo el morenista.
Asimismo, indicó que se habló sobre una deuda pública con una disciplina fiscal muy “importante” respecto al Producto Interno Bruto, aunado a que defendió algunas de las medidas recaudatorias que incluye el presupuesto para 2026, pues, dijo, “no hay una reforma fiscal, no hay incremento de impuestos; lo que hay son mecanismos para ampliar la base de contribuyentes, para ir por las factureras, bien importante, hay una iniciativa de ley en donde lo que estamos buscando es, y ahora sí, elevar las penas, prisión preventiva para aquellos que están robándose los impuestos a través de las factureras”.
En este contexto, Ávila Anaya aprovechó para criticar la ausencia del grupo parlamentario del PAN a dicha reunión, ello al argumentar que “son quienes han pedido diálogo, son quienes han pedido que exista esta comunicación, y cuando se les invita a tener este diálogo directamente con el secretario de Hacienda, con las subsecretarias y con el subsecretario y con algunos otros titulares de área, pues deciden no participar. Entonces esto parece que responde mucho más a una estrategia de comunicación para seguir generando una narrativa falsa acerca del paquete económico y el presupuesto”, lanzó.
Sobre el mismo asunto, la vicecoordinadora de Morena, la diputada Merilyn Gómez Pozos, aseguró que dicha reunión se hizo “con poco tiempo de anticipación”, por lo que destacó la disponibilidad del Secretario de Hacienda para recibir a todos los integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y mostró extrañeza sobre la supuesta cancelación por parte del PAN.
“Llamó la atención que de trayecto a Palacio recibí la información de que el PAN había cancelado su participación, que son tres secretarios los que forman parte de la mesa directiva de la Comisión. Y pues sí llama la atención porque reiteradamente en las sesiones tanto de la mesa directiva como de la Comisión han externado esta falta de apertura y este diálogo sobre todo con el secretario de Hacienda”, expresó.
Además de asegurar que sí estuvieron invitados y convocadas todas las fuerzas políticas para que pudieran preguntar lo que quisieran. “Estuvieron presentes también las dos subsecretarias de Hacienda, la de Egresos, el subsecretario de Ingresos, del SAT, la procuradora. Entonces estuvieron todos los funcionarios de la Secretaría de Hacienda reunidos para despejar dudas y coordinarnos en cuanto a las mesas de trabajo que vamos a tener”, agregó.
La diputada de Morena también adelantó que este fue un primer acercamiento de manera ordenada con la Comisión, y que siguen en pie las comparecencias, como lo marca la ley, por lo que se prevé que el próximo 24 de septiembre cuda el secretario de Hacienda a comparecer ante la Cámara baja.
“Tiene que ser muy ordenado el proceso, y va a ser exactamente como lo hicimos la vez pasada, de manera muy ordenada, muy plural. Cada mesa de trabajo (para analizar el presupuesto) la encabeza una fuerza política distinta, y mañana justamente en la Comisión vamos a votar la integración de esas mesas de trabajo”, adelantó.
Con informaciòn de El Economista.