Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Convoca Comisión Anticorrupción para integrar la Comisión de Selección que elegirá al CPC Anticorrupción

La Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, emitió aprobó este viernes la emisión de la convocatoria dirigida a instituciones de educación superior y de investigación, así como las organizaciones de la sociedad civil para postular a las personas para conformar los siete integrantes de la Comisión de Selección que revisará los perfiles de las personas que consideren participar en el proceso de selección del integrante que corresponde al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Las personas postulantes no podrán ser  servidora pública de alguna dependencia Federal, Estatal o municipal, con excepción del ejercicio docente en instituciones de educación pública, no haber sido parte del Comité Ejecutivo de algún partido politico, estatal, nacional o municipal, dentro de los cuatro años previos a la posible designación. b. No haberse postulado a algún cargo de elección popular dentro de los cuatro años previos a la posible designación, no ser ministro de culto religioso, declaración de intereses en caso de ser seleccionado o seleccionada, entre otros requisitos.

La siguiente semana será el envío de postulantes, será a través del portal de internet  del Congreso, podrán acudir a Oficialía de Partes del 27 al 28 de febrero de 2025.

La Comisión Anticorrupción del H. Congreso del Estado será la instancia responsable de desahogar el procedimiento de selección mediante las siguientes etapas:

En la designación de quienes integrarán la Comisión de Selección no deberá haber más de cinco personas de un mismo sexo y éstas durarán en su cargo tres años. 


 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes