Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita diputada Márquez a inscribirse a premio de Chihuahuense Destacada

 


La Diputada por el PT, Irlanda Márquez en el Congreso del Estado, Presidenta de la Comisión de Igualdad, lanzó una atenta invitación a todas las mujeres de Chihuahua a participar en la convocatoria al premio “Chihuahuense Destacada 2025”, el cual tiene por objeto reconocer y visibilizar a aquellas mujeres que con sus obras y acciones han construido un legado a favor de la sociedad chihuahuense, destacando en artes, ciencia, letras y literatura, disciplina deportiva y lucha feminista.
Irlanda Márquez comentó “si bien se han logrado importantes avances durante este periodo legislativo, aún queda mucho por hacer, a través de nuestras actividades y acciones, seguiremos luchando por un México más justo, donde las mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades y una acción afirmativa es la entrega de este reconocimiento a las mujeres de nuestro estado, las invito a participar para darle un fuerte impulso a este premio otorgado por el Congreso del Estado.”
“Chihuahuense Destacada” consiste en la entrega de una obra artística o placa conmemorativa, así como un estímulo económico de 26 mil 250 pesos para cada categoría:
“Aurora Reyes”, para las mujeres que tienen una trayectoria en las bellas artes.
“Guadalupe Sánchez de Araiza”, para mujeres que se distingan en obras asistenciales y trabajo a favor de la comunidad.
“María Esther Orozco Orozco”, dirigido a mujeres sobresalientes en el campo científico.
“María Edmeé Álvarez”, para mujeres que se distinguen en las ciencias sociales y humanísticas.
“Bertha Chiu Núñez”, para mujeres que tengan una trayectoria importante en las disciplinas deportivas y;
“Diana Álvarez Ramírez”, para mujeres que sobresalen por su lucha feminista por los derechos de las mujeres.
El registro concluirá el 15 de febrero del 2025, hasta las 3:00 de la tarde, horario de la ciudad de Chihuahua, y podrán registrarse o postular a las participantes en la página del Congreso: www.congresochihuahua.gob.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes