Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, negó que los mexicanos participantes de la Flotilla Global Sumud, que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza, hayan sido maltratados tras su detención y aseguró que el embajador mexicano en aquel país, Mauricio Escanero, constató que se encontraban bien.
"Algunos de los participantes acusaron a Israel de maltratarlos, eso es completamente falso. El embajador de México en Israel estuvo con ellos, los fue a ver, los pudo visitar y aseguró que estaban en buen estado. Estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y no hubo ningún maltrato", señaló Kranz Neiger.
Los seis mexicanos que participaron en la flotilla humanitaria regresaron este miércoles a México; algunos de ellos declararon a su arribo al aeropuerto que el gobierno de Israel realizó tortura física y psicológica mientras estuvieron en el centro de detención de Ktziot.
Además, la embajadora israelí calificó como provocación el intento de los activistas por romper el bloqueo marítimo a Gaza a través de la flotilla, en la que viajaban los seis mexicanos. Además, dijo que su propósito fue dar una mala imagen sobre Israel y afirmó que la ayuda humanitaria que trasladaban era "mínima".
"Ni un porcentaje de lo que entra todos los días a Gaza a través de la ayuda humanitaria que Israel facilita, los cientos de camiones que entran a Gaza todos los días. Lo cual significa que sólo era una provocación y un acto de propaganda mediática", dijo.
Sobre la posibilidad de que México lleve la detención de la flotilla ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la embajadora se reservó a emitir comentarios y señaló que el gobierno israelí esperará la denuncia formal para presentar una postura.
"¿Qué sigue ahora? Sigue el curso y lo estamos siguiendo de cerca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que es ahora a donde se tendrá que analizar en qué violaciones a los derechos se incurrieron y cuáles pueden ser las acciones que se tomen”, dijo ayer De la Fuente en el Senado.
La representación diplomática ante México convocó a conferencia de prensa con motivo del segundo aniversario de los ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamás en contra de civiles israelíes.
Durante la transmisión, Einat Kranz Neiger explicó parte del plan de paz que presentó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que fue aceptado por el gobierno israelí y el grupo terrorista Hamas.
La embajadora israelí remarcó que el intercambio de rehenes es el primero paso del plan de paz y que en un futuro se espera que Gaza tenga un gobierno desradicalizado, sin la intervención de Hamás. Sobre un posible reconocimiento del Estado palestino por parte de Israel, la diplomática aseguró que es muy prematuro para ello y criticó a los países que ya se pronunciaron al respecto.
"Este reconocimiento que se ha hecho últimamente por varios países en el mundo de reconocer un Estado palestino, es un premio al terrorismo. En nuestros ojos, es darles un premio a los terroristas por el ataque del 7 de octubre, los mismo líderes de Hamas dijeron eso en varias ocasiones. Dijeron 'el reconocimiento al Estado palestino es el fruto de los ataques de 7 de octubre, logramos nuestro objetivo'", comentó.
Con información de Latinus.