Las ‘cartas fuertes’ de MC para la elección presidencial de 2030

Aunque aún faltan cinco años para las elecciones presidenciales de 2030, en la vida interna de los partidos políticos ya comienzan a sonar nombres con miras a los próximos comicios.

Tal es el caso de Movimiento Ciudadano, que en últimas semanas ha comenzado a generar ruido ante los planteamientos de una posible alianza electoral con el PAN.

Sin embargo, pese a que todavía falta definiciones, que comenzarán en 2027, hay integrantes del partido naranja que ya comienzan a enlistar las posibles “cartas fuertes” para las elecciones presidenciales.

Las apuestas de Chertorivski para 2030

Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Constitutivo Pensando en México de MC, se aventuró a destapar a algunos miembros de Movimiento Ciudadano que podrían buscar la silla presidencial.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el excandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 aseguró que el partido naranja cuenta con una “cantera muy fuerte”, integrada por gobernadores, legisladores y liderazgos con experiencia.

“Afortunadamente Movimiento Ciudadano tiene muchos perfiles muy talentosos”, expresó el emecista.

Entre los nombres que arrojó Chertorivski se encuentran:

  • Samuel García, gobernador de Nuevo León
  • Pablo Lemus, gobernador de Jalisco
  • Jorge Álvarez Máynez, presidente nacional de MC
  • Luis Donaldo Colosio, senador de la República

MC

Foto: Cuartoscuro

Y aunque ellos serían los perfiles de mayor posicionamiento actualmente, señaló que hay otros con más experiencia como el caso de la actual diputada federal Patricia Mercado; la senadora Amalia García; y el exlíder nacional de MC, Dante Delgado.

Y de cara a las próximas elecciones de 2027, Chertorivski también reiteró que la estrategia del partido será competir sin alianzas con otros partidos:

“El mandato de nuestros órganos de dirigencia al día de hoy es: vamos a ir solos. Ya demostramos que dio resultado en el 21 y en el 24. Movimiento Ciudadano tiene todo para convertirse en la alternativa que México necesita en su futuro”.

 

Colosio Riojas, la figura más mencionada

Uno de los nombres más recurrentes es el de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio Murrieta.

En su columna publicada en Excélsior, el analista Francisco Garfias relató que el actual senador admite que sí ha pensado en una eventual candidatura para 2030, aunque lo toma con cautela.

“Sí me ha pasado por la cabeza la idea de ser candidato presidencial en 2030, pero no me voy a marear”, dijo Colosio Riojas a Garfias.

El columnista destacó que el emecista es visto como uno de los pocos perfiles con posibilidades reales de crecer frente al oficialismo:

“Colosio es de los poquísimos con posibilidades de competir por la Presidencia, según las encuestas. La cautela que mostró frente a la candidatura de 2024 lo proyecta como un hombre sensato”.

colosio

Foto: Cuartoscuro

Los números de las encuestas

La más reciente encuesta de México Elige (septiembre de 2025) confirmó que Colosio Riojas es el puntero en las preferencias tanto en la población general como entre los simpatizantes de MC.

  • Población general: Colosio obtuvo 41%, seguido por Jorge Álvarez Máynez (16.5%) y Samuel García (15.3%). Más atrás aparecen Mariana Rodríguez (6.1%) y Claudia Ruiz Massieu (6%).

Encuesta México Elige sobre MC 2030

Foto: México Elige

  • Simpatizantes MC: Colosio amplía aún más su ventaja con 51.5%, mientras que Jorge Álvarez Máynez se coloca en segundo lugar con 22.9% y Samuel García en tercero con 18%.

Encuesta México Elige sobre MC en 2030

Foto: México Elige

Estos resultados confirman que, a pesar de la distancia hacia 2030, Colosio Riojas es visto como la carta más fuerte de MC para disputar la presidencia, sin dejar de lado a otros perfiles que han ganado relevancia en los últimos años.

En la encuesta de Territorial del mes de septiembre posicionaban al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como el líder de la oposición para las elecciones presidenciales.

 

El reto de MC rumbo a 2030

Movimiento Ciudadano busca consolidarse como una alternativa frente al oficialismo y las fuerzas tradicionales.

Con perfiles como Colosio Riojas, Jorge Álvarez Máynez y Samuel García en el radar, el partido naranja se prepara para llegar con fuerza a la elección presidencial de 2030.

El gran desafío será mantener el crecimiento electoral mostrado en los últimos años y demostrar que, más allá de los nombres, MC puede presentarse como una verdadera opción de gobierno frente a Morena y la oposición tradicional.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Entre risas de asistentes, Sheinbaum asegura que hay libertad de expresión en la mañanera

De nueva cuenta el tema del favoritismo dentro de la mañanera salió a relucir y es que una de las periodistas presentes en la rueda de prensa de esta mañana cuestionó sobre el dinero que ha invertido el gobierno federal en publicidad dentro de medios de comunicación, “¿existe el favoritismo?, ¿los recursos son discrecionales?”, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rápidamente la presidenta respondió a su pregunta comentando que si puede haber transparencia en la inversión, pero aunque no sean beneficiados por el gobierno federal, a todos se les da la palabra, “díganme a quien no le hemos dado la palabra, a todos les hemos dado la palabra, a nadie se le corta aunque tome media hora, cinco o diez minutos, a todas y todos se les da la palabra… así que digan que imparcialidad, pues no creo”, aseguró Sheinbaum mientras los reporteros de diferentes medios se reían. 

Aseguró que, a compañeros de Reforma, Uno Tv, medios tradicionales y alternativos se les da la palabra e inclusive comentó que nada tenía que ver lo invertido en los gobiernos de la 4T con los 10 mil mdp que se destinaban en el gobierno de Peña Nieto. 


Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto


De la Peña se une a los panistas y lanza encuesta telefónica

Otro político salió a relucir por la difusión de su persona entre los Chihuahuenses, y es que ahora el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña, comenzó su campaña de encuestas, uniéndose al grupo del diputado Alfredo Chávez y el secretario Rafael Loera. 

Y es que en los últimos días ciudadanos se percataron que los blanquiazules comenzaron a utilizar este método de encuesta para medir el apoyo de los electores y así contender, ya sea por la alcaldía o la gubernatura, como es el caso de Santiago De la Peña.

A pesar de que De la Peña sonaba para una alcaldía, al parecer ya le tiró mas alto y decidió que siempre si va por la candidatura para gobernador, pero aun hay que ver si la gente lo respalda…


Llama Lilly Téllez a Javier Corral "prófugo" y "violador serial de la Constitución"

La senadora del PAN, Lilly Téllez, señaló al ex gobernador Javier Corral asegurando que "es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".

A través de su cuenta de Twitter, Lilly Téllez se pronunció en contra del comentario de Javier Corral sobre la  iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

Según el ex gobernador de Chihuahua, señala que el permitir  que una autoridad pueda excusarse en el cumplimiento de una sentencia si alega “imposibilidad material o jurídica”, "abre un riesgo serio: el cumplimiento del amparo dejaría de ser una obligación plena y pasaría a depender de la apreciación de la propia autoridad responsable. Esto debilita la fuerza del amparo como medio de control constitucional, pues cualquier sentencia podría quedar sin ejecución si la autoridad alega falta de recursos, obstáculos administrativos o trabas legales. El juicio de amparo está diseñado para ser un recurso efectivo, tal como lo exige el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Si se fomentan excusas para no cumplir sus sentencias, podría convertirse en un recurso simbólico sin efecto alguno en la vida de las personas. De ser así, el amparo perdería su razón de ser: proteger a las personas frente a abusos de autoridad. Es claro, las sentencias de amparo deben cumplirse, no litigarse".

Lilly Téllez le comentó " Cínico @Javier_Corral  Su crítica es pose hipócrita. Usted es responsable de la destrucción del Poder Judicial y del amparo. Usted ha votado a favor de la reforma judicial, del blindaje de reformas constitucionales y que las suspensiones ya no tengan efectos generales. Todas son reformas regresivas. Usted es un prófugo de la justicia y un violador serial de la Constitución".


Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes