Aunque aún faltan cinco años para las elecciones presidenciales de 2030, en la vida interna de los partidos políticos ya comienzan a sonar nombres con miras a los próximos comicios.
Tal es el caso de Movimiento Ciudadano, que en últimas semanas ha comenzado a generar ruido ante los planteamientos de una posible alianza electoral con el PAN.
Sin embargo, pese a que todavía falta definiciones, que comenzarán en 2027, hay integrantes del partido naranja que ya comienzan a enlistar las posibles “cartas fuertes” para las elecciones presidenciales.
Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Constitutivo Pensando en México de MC, se aventuró a destapar a algunos miembros de Movimiento Ciudadano que podrían buscar la silla presidencial.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el excandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024 aseguró que el partido naranja cuenta con una “cantera muy fuerte”, integrada por gobernadores, legisladores y liderazgos con experiencia.
“Afortunadamente Movimiento Ciudadano tiene muchos perfiles muy talentosos”, expresó el emecista.
Entre los nombres que arrojó Chertorivski se encuentran:
Foto: Cuartoscuro
Y aunque ellos serían los perfiles de mayor posicionamiento actualmente, señaló que hay otros con más experiencia como el caso de la actual diputada federal Patricia Mercado; la senadora Amalia García; y el exlíder nacional de MC, Dante Delgado.
Y de cara a las próximas elecciones de 2027, Chertorivski también reiteró que la estrategia del partido será competir sin alianzas con otros partidos:
“El mandato de nuestros órganos de dirigencia al día de hoy es: vamos a ir solos. Ya demostramos que dio resultado en el 21 y en el 24. Movimiento Ciudadano tiene todo para convertirse en la alternativa que México necesita en su futuro”.
Uno de los nombres más recurrentes es el de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio Murrieta.
En su columna publicada en Excélsior, el analista Francisco Garfias relató que el actual senador admite que sí ha pensado en una eventual candidatura para 2030, aunque lo toma con cautela.
“Sí me ha pasado por la cabeza la idea de ser candidato presidencial en 2030, pero no me voy a marear”, dijo Colosio Riojas a Garfias.
El columnista destacó que el emecista es visto como uno de los pocos perfiles con posibilidades reales de crecer frente al oficialismo:
“Colosio es de los poquísimos con posibilidades de competir por la Presidencia, según las encuestas. La cautela que mostró frente a la candidatura de 2024 lo proyecta como un hombre sensato”.
Foto: Cuartoscuro
La más reciente encuesta de México Elige (septiembre de 2025) confirmó que Colosio Riojas es el puntero en las preferencias tanto en la población general como entre los simpatizantes de MC.
Foto: México Elige
Foto: México Elige
Estos resultados confirman que, a pesar de la distancia hacia 2030, Colosio Riojas es visto como la carta más fuerte de MC para disputar la presidencia, sin dejar de lado a otros perfiles que han ganado relevancia en los últimos años.
En la encuesta de Territorial del mes de septiembre posicionaban al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como el líder de la oposición para las elecciones presidenciales.
Movimiento Ciudadano busca consolidarse como una alternativa frente al oficialismo y las fuerzas tradicionales.
Con perfiles como Colosio Riojas, Jorge Álvarez Máynez y Samuel García en el radar, el partido naranja se prepara para llegar con fuerza a la elección presidencial de 2030.
El gran desafío será mantener el crecimiento electoral mostrado en los últimos años y demostrar que, más allá de los nombres, MC puede presentarse como una verdadera opción de gobierno frente a Morena y la oposición tradicional.
Con información de: Político.mx