Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aseguran mariguana, cartuchos, explosivos y cargadores en Uruachi


Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, mantienen los recorridos para brindar seguridad a los habitantes del municipio de Uruachi.

Ayer sábado, se continuaron los operativos en los poblados Arechuyvo, San Isidro, Los Lajeros y Tojeachi, para disuadir delitos y mantener el estado de derecho en la zona.

Como resultado de los recorridos se hicieron los siguientes aseguramientos:

* 16 envoltorios de diferentes tamaños los cuales contienen una hierba verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 150 kilogramos.
* 01 caja de plástico con artefactos explosivos hechizos.
* 1,393 cartuchos calibre 308 mm.
* 90 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm.
* 8 cargadores desabastecidos, calibre 7.62 x 39 mm.
* 01 rifle calibre .22, marca RUCO, con cargador y 04 cartuchos útiles.
* 01 revólver calibre. 44 mm, marca Smith and Weston, con 6 cartuchos útiles.

Con estas acciones, se garantiza la seguridad de la población, principalmente de pueblos y comunidades indígenas y se combaten los delitos.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes