
- La 4T, reina del eufemismo
- La Iglesia y el "nuevo PAN"
- Riggs: revire de Carvel
- Las quejas contra Diaz
En el diccionario político de la autodenominada Cuarta Transformación, las palabras ya no significan lo que solían. En el país de los “otros datos” -doble contabilidad nunca antes manifestada en gobierno donde unos datos mienten y los otros se ocultan- los desastres naturales no son responsabilidad, los accidentes no son errores, y los fracasos se disuelven en un océano de eufemismos. Si la realidad incomoda, se le cambia el nombre y asunto resuelto...
Ahí está el reciente caso de las inundaciones en Veracruz. No, no fue negligencia ni falta de obra pública. Fue —según las autoridades— "un problema de contención". Como si el agua se hubiera rebelado contra los diques por puro capricho meteorológico, sin relación alguna con el desmantelamiento de los fondos de emergencia, como el FONDEN, que alguna vez sirvió precisamente para atender este tipo de desastres...
La gobernadora, por supuesto, “actuó con prontitud”, solo que los damnificados siguen esperando ayuda. Pero tranquilos, no hubo desastre, solo "una situación hidrológica adversa"...
Y no olvidemos el episodio del Tren Maya, ese tótem de la 4T que debía simbolizar el desarrollo del sureste. Cuando uno de los trenes se salió de las vías, cualquiera pensaría que fue un descarrilamiento. Pero no, "fue un percance de vías", un desliz semántico que, en su aparente inocencia, revela el estilo de gobierno: administrar la narrativa antes que resolver el problema...
El eufemismo, en esta administración, es más que una herramienta lingüística, es un escudo político. Sirve para cubrir la incompetencia con una capa de tecnicismo, para transformar los errores en anécdotas y las omisiones en actos de prudencia...
Así, la corrupción se vuelve irregularidad administrativa, la censura se disfraza de regulación de contenidos, y la militarización se maquilla como presencia territorial de apoyo civil...
La 4T no gobierna con resultados...sino con adjetivos...
*****
Tras el relanzamiento del PAN, grupos religiosos externaron su rechazo al anuncio panista de abrir el matrimonio hasta para las uniones LGTB's y, además, "a los que quieran tener perros o gatos", como lo externó el propio dirigente nacional, Jorge Romero...
Y la Iglesia católica no fue la excepción: eso vocero de la arquidiócesis de Chihuahua, el Padre Gustavo Sánchez Prieto, una figura respetada y con gran presencia en la sociedad chihuahuense por su incansable activismo, comentó lo siguiente:
"... Lo que hay que decir ya está dicho (sobre el tema en cuestión) … lo refirió con claridad hace unas semanas el Papa León XIV, no obstante, las críticas recibidas: la identidad de la familia en el orden de la naturaleza y según el proyecto del Creador exige varón y mujer, por cuya unión florece naturalmente la vida humana, esta unidad natural es la que constituye la familia, que merece ser defendida legalmente por la autoridad civil, en lo social, educativo, médico, jurídico, etc. Lo que no significa ignorar la situación de aquellas personas y familias en otras circunstancias. Con fe y obediencia al Señor, con caridad para todos. Como escribe San Agustín, “in ómnibus caritas “… en toda caridad'. Así las expresiones del sacerdote Sánchez Prieto...
Las aseveraciones del regidor de Morena, Miguel Riggs, quien afirmara que la empresa gasolinera Carvel, hoy por hoy en revelaciones públicas a nivel nacional por el tema del huachicol, tuvieron reacciones en el ámbito municipal, dónde no sólo reviraron la aseveración de Riggs, sino que se reveló un dato clave: la presión al entonces director de desarrollo municipal, Gabriel Valdez…
Destacaron que la administración municipal no dado contratos a Carvel,"como sucede en Juárez"…
Maru le negó permiso de una de sus estaciones gasolineras "porque ya sabía que estaba bien metido en cosas ilegales y un día llegaron literalmente a levantar a Gabriel Valdez a desarrollo urbano dos ministeriales para llevarlo a declarar a FGE enviados por el Fiscal Julio César Peniche; nunca antes por nadie había pasado o o pasó algo así después, en un asunto donde estaban relacionados Peniche y en propio Javier Corral con la firma Carvel", reseñó la fuente…
Incluso, "Peniche ayudó muchísimo porque Carvel presentó una demanda por daños vs municipio y Gabriel Valdez y eso apresuró la resolución porque como llegó al descaro de mandar ministeriales a desarrollo urbano a levantar a Gabriel para que declarara en FGE, además, Carvel era el proveedor de gasolina de Corral para FGE y para la SSPE", sostuvo...
*****
Trascendió que a quien ya traen en la mira es a Adriana Díaz Negrete, directora de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Chihuahua, pues hay varias acciones que requieren de su atención en el cargo que ostenta, y no se sabe si se hace de la vista gorda o nomás no le llega la información, aunque muchos apuestan por la primera opción…
Aunque hay zonas destinadas a preservación ecológica, estas son usadas como basureros clandestinos o incluso son invadidas. Aunque se habla de que ya existen algunas quejas, ponen varias justificaciones para no actuar…
Solo basta con dar una vuelta por todas aquellas zonas, o incluso ver las denuncias que se han presentado, para comprobar si hay o no seguimiento a estas. Pero todo parece ser que no es así, pues a esos archivos no les alcanza el tiempo ni para verlos, menos para hojearlos…
Mientras tanto, los habitantes hablan de lo descuidada que se tiene la capital, algo que no se había presentado en administraciones anteriores. Piden que, en lo que resta del actual gobierno municipal, hagan algo ante las constantes quejas de los ciudadanos…
*****
Los que continúan sin miedo al alud de e críticas que reciben, son los integrantes del Órgano de Administración del Poder Judicial de Chihuahua, pues andan en la aprobación de renuncias y enroques, sin olvidarse de que todo esto también tiene que ser aprobado por las y los diputados del Congreso del Estado. Incluso hay que recordar que ya tienen algunas denuncias y están bajo investigación…
Una de las denuncias por las cuales se investiga a los del Órgano de Administración es por haber aprobado la renuncia de la jueza María del Rosario Berjes; sin embargo, ayer se dio a conocer la aprobación de enroques de dos jueces que resultaron electos…
Los jueces Sandra Zulema Palma Sáenz será jueza de Control, mientras que Irving Alejandro Burciaga Villa queda como juez de Enjuiciamiento. Se supone que fueron electos por la ciudadanía en un proceso electoral histórico, y que dicho cambio fue aprobado por los comisionados de la Alta Sala en sesión extraordinaria privada el pasado 8 de octubre, con base en el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Pero sale a relucir la duda: ¿por qué hacerlo en privado?...
*****
Desde hace meses, la propaganda por parte de los aspirantes a algún cargo de elección popular comenzó a colocar espectaculares, realizar encuestas telefónicas y vía redes sociales, careos, además de reiterar en entrevistas sus intenciones, caravanas médicas, entre otras acciones; sin embargo, no han contemplado algo: han comenzado a saturar a los ciudadanos con tanta propaganda fuera de tiempo…
Además, esto pudiera ser catalogado como un delito electoral, ya que están fuera de los tiempos permitidos y los recursos usados para estas actividades no se han confirmado del todo de dónde provienen. El hecho es que son tantos los aspirantes que dichas acciones ya son ignoradas…
Si esto ocurre antes de tiempo, imagínense cómo se va a inundar de propaganda electoral en tiempos de campaña. Como ya se ha dicho antes, los ciudadanos no quieren panfletos, volantes, tortilleros, lonas ni nada de esas cosas; lo que quieren son resultados, beneficios, calles pavimentadas, seguridad, cosas por las cuales se puedan ganar el voto limpio…
En las últimas semanas han salido careos en los que se habla bonito de un personaje, mientras que del otro no destacan nada; más obvios no pueden ser. Mientras tanto, las bardas en las que ya aparecen siluetas y nombres, al ser cuestionados los señalados, solo refieren que se trata de un regalo de “amigos”...
*****
En días anteriores se llegó la fecha para cubrir con los metros cúbicos de agua que le corresponden a México para cumplir con el tratado que se firmó en 1944 con los Estados Unidos, pero trascendió que no se entregó su totalidad y que inclusive ni se llegó a la mitad de lo establecido en dicho acuerdo, lo que podría generar más roces entre el país dirigido por el republicano Donald Trump y México…
A pesar de que días anteriores a la fecha límite, que fue el 24 de octubre, la mandataria federal aseguró que se cumpliría con dicho tratado y se dotaría al país vecino con el agua prometida, esto no ocurrió, al menos no en su totalidad pues solamente se entregaron mil 42.6 millones de los 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua que se establecen en dicho documento, lo curioso es que inclusive dijo durante su rueda de prensa que se utilizará el agua de presas para realizar este pago, cosa que al menos en Chihuahua no sucedió porque rápidamente la gobernadora declaró que la poca cantidad de agua captada por la presas “es de los Chihuahuenses”…
Esta falla de la mandataria federal ya comenzó a tener reacciones en Estados Unidos, pues aunque no hay comentario alguno de su homólogo, el Director de la Oficina Agrícola de Texas, Brian Jones, compartió el día de ayer en medios locales su molestia, exponiendo que la sequía en el estado sureño es grave y aun así la gente del campo creyó en la palabra de Julio Berdegué, quien en abril se comprometió con Brooke Rollins a pagar entre 400 y 518 millones de metros cúbicos en los meses de mayo y octubre , pero solo se entregaron 296.7 millones de metros cúbicos…
Esta sequía ha reducido la cantidad de plantíos y cambiado el tipo de verduras que comúnmente se cosechaban en el lugar, lo que les ha afectado a los productores estadounidenses, por lo que puede que por dicha presión el presidente Trump tome acción y castigue a México, habrá que ver las declaraciones de la federación y de los titulares estadounidenses, sobre todo porque el tratado de libre comercio se encuentra a la vuelta de la esquina…