Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Promueve Diputado Oscar Avitia afiliación masiva a Morena

El pasado fin de semana el Diputado Oscar Avitia Arellanes recorrió casa por casa las colonias del distrito 3 local con el objetivo de invitar a la ciudadanía juarense a afiliarse al Movimiento de Regeneración Nacional, en el marco de las jornadas nacionales que buscan integrar al partido 10 millones de personas.

“Somos millones, súmate a Morena” es el nombre de la campaña nacional que arrancó de forma oficial en todo el país, encabezada por  Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, Presidenta y Secretario Nacional de Morena.

Durante los recorridos el legislador tuvo la oportunidad de platicarle a la ciudadanía el objetivo de esta campaña: “Estamos invitando a que se afilien, en su caso se reafilien, para poder seguir construyendo el segundo piso de la cuarta transformación”, indicó.

También resaltó que el proceso de afiliación es sencillo: únicamente se realiza de forma electrónica con la captura de datos y en un par de semanas les estará llegando su credencial de militante de la cuarta transformación. “Si me ven con el chalequito de trabajo en el «casa por casa» súmense es justo donde debemos estar”, destacó el diputado en sus redes sociales oficiales.

Es importante recordar que son las y los militantes quienes tienen la última palabra en los procesos internos de Morena y por esa razón resulta vital para la vida democrática del país mantener al día los derechos políticos de todas las personas que son parte de este movimiento.

“Durante las siguientes semanas estaremos recorriendo cada municipio, cada colonia, casa por casa para invitar a todas y todos los chihuahuenses a ser parte de la transformación que se viene en el estado el próximo 2027”, concluyó el Diputado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes