El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, informó que dentro de la agenda legislativa 2025 para el Senado, se busca la contención del precio de la gasolina en 20 pesos por litro a través de reforma a la Ley del IPES, así como estímulos fiscales.
Indicó que el gobierno federal insiste en que la gasolina no ha aumentado de precio, ya que el usuario gasta más que hace unos años y el gobierno de Morena en voz del propio expresidente Andrés Manuel López Obrador, “el pez muere por su boca, ahora vale, 25, 26 pesos”, dijo.
Agregó que los impuestos asfixian al costo final de las gasolinas, el primero es el IEPS el cual intenta contener el consumo de algún producto por externalidad, como son los riesgos a la salud y el medio ambiente, la cual no es una tasa porcentual sino una cuota de actualización, hoy 6.45 pesos por litro en magna y Premium 5.45 y 7 pesos para diésel.
Además, se incluye el IVA de 3.5 pesos por litro. Lo que implica 10 pesos por litro sólo en puros impuestos.
El impacto al precio final del consumidor afecta a la economía familiar. Aunado a los niveles inflación, siendo los ciudadanos quienes pagan el precio de las gasolinas.
Por lo anterior se analiza en el Senado dentro de la agenda legislativa, al entender un precio accesible en el país, que se contenga en 20 pesos por litro.
El gasolinazo fue uno de los motivos porque el gobierno priista perdió las elecciones próximas, luego de la Administración de Enrique Peña Nieto.