Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reforma a la Ley de Infonavit es para garantizar el derecho a la vivienda y la transparencia: Rosana Díaz

Rosana Díaz Reyes, Diputada por Morena se posicionó ante el debate que ha generado la reforma a la Ley de Infonavit y que está próxima a analizarse en la Cámara de Diputados.
“No me sorprende que las Diputadas y Diputados de Acción Nacional realicen este tipo de acciones para mal informar a la ciudadanía, lo hemos visto con cada propuesta de reforma y con cada acción que han emprendido los gobiernos de la Cuarta Transformación.
A falta de propuestas y de liderazgo y cercanía con la gente han optado por sembrar miedo entre la gente, olvidando que el pueblo mexicano está politizado e informado.
Cada una de las reformas propuestas ha sido analizada con los diferentes sectores del país, hoy toca la reforma a la Ley del Infonavit que el objetivo principal es garantizar el derecho humano a la vivienda, además de fortalecer el instituto y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos que son y seguirán siendo de las y los trabajadores.
Con esta reforma será posible realizar auditorías y obligará que eñ otorgamiento de los créditos de vivienda sean un ejercicio honrado y transparente y así eliminar de todas las estructuras las redes de corrupción, que lamentable siguen presentes en el Infonavit.
Mi llamado este día es a la gente, a las y los trabajadores no permitan que les siembren miedo, el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum es un gobierno humanista, que pone en el centro de sus políticas públicas a la gente, que todos los esfuerzos van encaminados hacia una prosperidad compartida, en donde todas y todos logremos vivir en un estado de bienestar con el goce pleno de nuestros derechos”, concluyó

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes