
- Los frentes contra la 4T
- Arremete contra Corral
- Falla "Chihuahua on line"
- Oso de Guillermo Ramírez
En este país de las maravillas que pregona la 4T, hoy salen diferentes grupos de sectores y ciudadanos a exigirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que, al ser la líder de Morena, asuma su responsabilidad y se ponga a gobernar, en lugar de demandar que deje el gobierno. De nada le sirve retomar el trillado discurso de AMLO de andar echando culpas; tal vez a él le funcionó, pero a ella le genera frentes rumbo a un problema social que puede crecer si se le sigue atacando y subestimando, lo que antepone que el gobierno, con toda su fuerza, ponga orden donde tenga que hacerlo. Si insiste en seguir con los abrazos y no balazos, también está solapando la guerra de la delincuencia contra los mexicanos, solo activada por la exigencia y presión de Trump...
En este entorno, en Chihuahua como en el resto del país, habrá varias concentraciones; la más destacada es la de los "sombreros blancos". Chihuahua se suma a la exigencia de justicia, reclamo y al hartazgo de la política permisiva del gobierno de la 4T ante los asesinatos y magnicidios en México. El asesinato de Carlos Manzo ha sido minimizado por el Poder, pero identificado por el pueblo como " no más narcogobierno…".
Otra de las marchas que ha causado ruido, es la de "La Generación Z", que exige un futuro de paz y seguridad. Es la generación que dará vida a la nueva visión de país y estados. Sufrieron la narcoguerra de Calderón y el síndrome de Estocolmo con el narco de la 4T...
Pero también está el reclamo local: el abuso de impuestos en una sociedad bajo carencias. Donde las becas del Bienestar terminan pagando medicinas, servicios y, cuando mucho, un plato en la mesa, tener que sostener a una familia con el trabajo y la burocracia tiene límites, porque el dinero no alcanza. Llegan al punto de empeñar los bienes hasta para pagar los gravámenes. Por eso salen a la calle a solicitar que el gobierno del Estado suprima de una vez y para siempre los llamados "accesorios" vehiculares que por sí solos triplican la deuda de no haber pagado la revalidación a tiempo…
*****
El Estado de Chihuahua forma parte de la tan discutida "cultura de la muerte", desde la concepción de la vida. Leticia Ruiz, representante de Gilberto Baeza, encargado de la salud pública de los chihuahuenses, confirmó que en el Estado se practica el aborto, debido a que legalmente está despenalizado por la Corte…
Esto es acorde con el relanzamiento del PAN y su agenda progresista, la misma que tanto critican a la 4T en el discurso, primero dicen estar en defensa de la vida, pero en la práctica apoyan desde las instituciones el asesinato de niños en el vientre. Fuera máscaras, el tema es obtener votos…
Por lo menos de la 4T ya se sabe que cuando dicen "no robamos, no mentimos, no traicionamos, no hay narcogobierno, no hay asesinatos", quiere decir todo lo contrario; en el caso del PAN, llega tarde a ese papel en el circo…
Incluso ahí andan los evangélicos, en sus intentos tras intentos de ser partido, buscando y ofreciendo a los candidatos del PAN sus iglesias para apoyarlos, cuando lo que deberían apoyar son convicciones, ideales y principios mínimos de fe. No andar buscando el dinero para cirugías, lujos y excentricidades, muy comentadas y objeto de burla, por cierto, entre los políticos…
Tal parece que los "provida" le juegan a las dos cartas o ya de plano les urge el hueso, pues tan divididos están que en la reunión que buscaron con el candidateable César Jáuregui no incluyeron a la ex regidora Martha Vega, que se supone quiere formar un partido que es una mescolanza pseudo derechista de izquierda. Todo un mazacote, como diría de Morena el exgobernador expanista de Chihuahua, Javier Corral…
*****
Los abogados Óscar Castrejón y Marcelo Valenzuela, supuestamente muy afines a Morena, fueron a denunciar que la directora de Extinción de Dominio de la Fiscalía del Estado, María del Carmen Cordero Martínez, se desistió del embargo de ocho inmuebles y vehículos de los papás de la CEO de Aras…
Ellos señalaron específicamente estos inmuebles y esta familia; de otros desistimientos, dijeron desconocer. Pues bien, lo que está mal es que puede haber favoritismo y esto va en contra de la justicia de los defraudados…
Lo que llama la atención de toda esta denuncia es que la directora de Extinción de Dominio de la FGE, María del Carmen Cordero Martínez, está ahora en el lugar de Humberto Chávez, el cual habría ordenado el embargo de los Bienes y que supuestamente ella decidió desistirse de aseguramientos…
La denuncia de Castrejón y Valenzuela seguirá su cauce, fueron recibidos por Lluvia Velázquez y un equipo de abogados del Fiscal…
Resulta que María del Carmen Cordero Martínez fue magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chihuahua. En noviembre del 2024 frenó la suspensión provisional de la reforma que eliminó los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, es decir, le peleó batallas a Morena…
¿Qué temor tendrá Morena de que María del Carmen Cordero Martínez sea actual titular de Extinción de Dominio en Chihuahua, frente a personajes de la 4T buscando protección federal? ¿Qué intereses tendrá la funcionaria de la FGE en desistirse de bienes embargados que podrían ser sujetos para reparar un daño? ¿La narrativa de los abogados se da sin conocer el porqué de la determinación del desistimiento? ¿A lo mejor no comprobaron que fueron comprados con recursos ilícitos?...
De que alguien tiene culpa, se sabrá. Si alguien se está aprovechando o son venganzas políticas, también…
*****
En medio de la polémica de si Javier Corral está intentando evadir órdenes de aprehensión de la persecución política de que dice ser objeto, y que eliminar el fuero de nada le hubiera servido ser senador de la 4T o ser rescatado por el exfiscal Ulises Lara por órdenes de AMLO, a quien denostaba a más no poder. En las redes dicen que tenía más méritos en el Movimiento Castrejón de ser “pluri” que el expanista…
Lo anterior se desató en redes cuando Óscar Castrejón se presentó como representante del "Colegio de Abogados en Defensa de la 4T", es decir, abogados parciales y al servicio de los gobiernos, a quien les convenga, no de la justicia. Pues dijo que Javier Corral llegó como externo, que en nada representa a Morena, ni morenista es, y que no se protegerá a nadie como lo ha dicho Sheinbaum…
En medio de este intento de trasladar la carpeta de investigación contra Corral en Chihuahua hacia instancias federales por parte de la FGR, el senador abrió un proceso judicial ante la FGR, al estilo de "Noroña", en contra de su ex compadre Eduardo Almeida porque le gritó en el Aeropuerto en marzo del 2024…
La denuncia derivó en audiencia inicial, a donde acudió Almeida quien montó su propio show llevando hasta camisetas con mentadas de madre. Pero, ¿cómo nada más él? Así que pidió que lo mismo hiciera Corral para estar "cara a cara" el 13 de enero del 2026. Ah, la sanción por gritarle a Corral, según Almeida, será de 10 mil pesos. El impacto político del exgobernador, que ahora busca que nadie le grite porque eso costará, habrá de cobrar factura para bien o para mal…
*****
Trascendió que el condenado por secuestro Hernán, hermano de la magistrada Nancy Escárcega, se amparó alegando un derecho adquirido al quedar en semilibertad de regresar al Cereso solo sábado y domingo…
La Fiscalía del Estado tuvo 10 días para presentar el recurso de revisión y no se tiene dato de que así haya ocurrido…
Se supone que este tipo de beneficios de la semilibertad no procede en un delito de secuestro. Así que el juez de control Juan Carlos Erives Fuentes, que le concedió este beneficio, desde entonces ya está en el ojo del huracán, y hasta la magistrada de la Primera Sala Penal, Claudia Cristina Campos Núñez, porque categóricamente ordenó reponer el proceso y no "revocar" la determinación del juez a su cargo…
Este caso ya no está en lo local; es un juez federal por el amparo 2314/2025 contra libramiento de orden de captura; omisión de decretar de manera oficiosa la prescripción de la acción penal dentro del expediente 3903/2022 en el que se giró orden de aprehensión, que se presentó por la defensa de Hernán, para saber si tiene que regresar o no los fines de semana al penal. La audiencia constitucional es el 2 de diciembre…
Eso es sobre el amparo…
Sin embargo, la Fiscalía debió haber presentado recurso de revisión contra la semilibertad. Eso se revisa por un colegiado, ya no por un juez federal ni el amparo. El colegiado de los tres magistrados resolverían si hubo o no irregularidad desde que el juez de control concedió cambiar la medida cautelar…
******
Vergüenza y sorna entre los presentes, la que pasó el presidente del Congreso, Guillermo Ramírez, durante la sesión solemne en Cuchillo Parado, pues al mencionar el año, se subió a la máquina del tiempo y decir que estamos en el 2014, lo que generó risas entre los presentes y hasta algunos se atrevieron, en pleno evento, a corregir el error…
Se desconoce si fueron los nervios los que lo traicionaron o si se trató de un error escrito en las hojas que le prepararon, ya que en algunas ocasiones estos machotes solo son un “copiar-pegar”…
Pero lo que sí es un hecho fue el momento tan bochornoso que pasó; a ver si no ocurre lo mismo en la otra sesión por la conmemoración de la Revolución Mexicana en Pascual Orozco, Guerrero…
*****
Como cada año, la seguridad en lugares donde se realizan eventos a los que acuden autoridades y más cuando se juntan los tres niveles de gobierno genera comentarios positivos y negativos en relación con el despliegue que se realiza…
Una de las acciones que más llamó la atención fue el sobrevuelo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, ese mismo que regresó a la capital escoltando a uno de los titulares de esta corporación, estas acciones deben estar controladas y más cuando circulan en una zona tan caliente por la inseguridad…
Dicha aeronave se pudo apreciar volando muy bajo por la carretera de regreso a Chihuahua; aunque traten de pasar desapercibidos, con esta acción llaman aún más la atención. Sin embargo, surgió la pregunta: ¿dónde queda el bajo perfil de los altos mandos?...
*****
Recordamos que en 2022 se anunció “Chihuahua Online”, internet gratuito en mil 200 puntos del estado; entre estos se encontraba el seccional de Cuchillo Parado, Coyame del Sotol. Sin embargo, llamó la atención que este servicio estuviera desconectado, que, a decir de algunos habitantes, solo funcionaba en la Presidencia Municipal…
Este proyecto fue una de las pocas cosas de las que se encargó Luis Serrato, aquel poderoso excoordinador de Gabinete estatal, y que al parecer no más no funcionó como se habría prometido…
El caso aquí es que, en este tipo de eventos masivos donde acude bastante gente, no hay señal. Cada poder llevar consigo una red de internet inalámbrica, que de igual forma al detectarse todos los asistentes se conectan a estas y terminan por saturarlas, lo que dificulta aún más la situación…
*****
Ya no solo son Gil Loya, Omar García Harfuch y Jorge Romero los que contienden "por ser el más galán", sino que ahora también se le suma Rafa Loera; pregunta que realizó en días pasados la gobernadora Maru Campos y que este medio de comunicación se dio a la tarea de realizar en un sondeo…
Pero como dos de los mencionados andan en campaña para obtener una candidatura en 2027 uno de ellos a la gubernatura y el otro a la alcaldía capitalina, esta suma pudiera darse en dos sentidos: quién es el más galán y, pudiera ser, por el lado político…
Aquí quienes tienen la última palabra son los ciudadanos, bueno, las chihuahuenses, quienes terminarán por decidir. En la primera encuesta, en la que solo se preguntó por los primeros tres, quien lideró fue Gil Loya, pero por instrucciones dadas al personal de la SSPE de votar por su jefe. Mientras que en segundo lugar quedó Harfuch y en tercero Romero…claro que ponen a votar hasta a los conserjes, pero así es el juego...
Ahora, en esta nueva encuesta, ¿quién terminará siendo el más galán? Habrá que medir el poder de ambas secretarías para defender a su titular…
*****
Llamó la atención que el denominado grupo Coyoacán de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, ya llegó al Estado, con esta campaña nacional, pero ahora con el “Amor por Chihuahua”, y que hoy en día se suma a las miles de bardas que buscan promocionar algún político...
Lo más curioso del tema, es que en muchos de los puntos donde el día de ayer apareció esta leyenda, estaban algunos promocionales de la presidenta estatal de Acción Nacional, Daniela Álvarez, y que hoy, ya no queda nada, justamente por esta nueva promoción…
En cuestión de minutos encendió las redes sociales, ya que precisamente en el municipio de Camargo, el Cbtis, denunció que una de sus paredes fue pintada con dicha frase, sin un permiso, o autorización de ellos, de la nada llegó alguien ,colocó la pinta y se esfumó, dejando al plantel educativo con eslogan político. ..
Fue cuestión de horas para que el PAN, denunciara la acción, tanto, que hasta solicitó a la ciudadanía que si requerían de pintura, mejor la solicitaran con ellos, y se las donaban, antes de dejarse pintar frases pro elitistas. ..
Aunque en este plantel la barda ya fue pintada, esto no logró que Montiel, se recordara aún con ese poco visible “Amor por Chihuahua”, que busca de alguna manera mantener al grupo Coyoacán presente en la Ciudadanía…