
- Violencia: punto de inflexión
- Calan muertes y protestas
- Controversia en tema Corral
- Puente y el caos carretero
Este pasado fin de semana de pesadilla y sobresaltos en todo el país, así como de marchas y protestas, representa un punto de inflexión que dejó algo más que una marcha en la Ciudad de México: abrió una grieta visible en un país que ya no consigue ocultar su hartazgo. Lo que ocurrió no fue una concentración multitudinaria ni un estallido nacional, pero sí un movimiento que incomodó al poder en un momento en que la narrativa oficial se sostenía apenas con alfileres. El error de la 4T fue responder desde la descalificación y, según denuncias de los propios participantes, con actos de fuerza que dejaron heridos y un sentimiento de agravio que se quedará instalado en la piel social por mucho tiempo. Un gobierno que se autoproclama garante de libertades no puede darse el lujo de mostrar ese rostro; cada golpe se convierte en combustible para sus críticos y en decepción para quienes aún intentan creer…
Ese desgaste se reflejó especialmente en las redes sociales, un territorio que Morena y la 4T dominaron durante años y a las que López Obrador las calificó de "benditas", pero que hoy parecen estar observando un viraje en su contra. La conversación ya no gira en torno a sus logros, sino a su incapacidad de contener la violencia, su desconexión con la realidad cotidiana y la creciente sensación de que el país opera bajo múltiples tensiones simultáneas. El ciudadano promedio, incluso aquél apático o desencantado, ve un gobierno que promete en el rollo populista hueco una transformación, mientras convive con indicadores de violencia que se disparan en casi todas las regiones, y si hay un ejemplo palpable de esta fractura, es Chihuahua…
Los reportes ciudadanos, las denuncias locales y los hechos de los últimos meses muestran un estado atrapado en una espiral de violencia que no cede. Las ejecuciones se multiplican, los grupos criminales se reorganizan y los territorios se disputan como si no existiera autoridad como en el caso de la masacre de Parral. La muerte de figuras relevantes en el concierto nacional —como Carlos Manzo— movió piezas que desencadenaron nuevas venganzas…
En carreteras, familias enteras han sido interceptadas por convoyes armados, despojadas de vehículos sin que ninguna corporación alcance a responder a tiempo. En ciudades y comunidades rurales, los homicidios y robos violentos se vuelven paisaje cotidiano. Chihuahua aparece en los picos nacionales de violencia, pero no es excepción: es síntoma…
Frente a ese escenario, la pregunta que emerge no es por qué la gente protesta, sino por qué no lo hace más. La sociedad mexicana oscila entre la indignación intermitente y la resignación silenciosa, entre la protesta fragmentada y el conformismo que se alimenta de programas sociales insuficientes. La generación Z, tan señalada por su presunta apatía, quizá no llenó las calles este fin de semana, pero está presente en otros frentes…
Mientras tanto, el entorno internacional añade incertidumbre. Las declaraciones erráticas y soberbias de Donald Trump sobre intervenir o no intervenir en México se mezclan con la fragilidad interna y generan un clima de tensión que ningún gobierno puede ignorar. Y sin embargo, la presidenta Sheinbaum y su equipo parecen optar por minimizar todo, como si la burla y la subestimación fueran herramientas de gestión política. Esa postura, lejos de calmar, irrita; lejos de consolidar, fractura. Quienes marchan se sienten ridiculizados, quienes no marchan perciben un vacío de autoridad, quienes apoyan al gobierno se enfrentan a una defensa cada vez más complicada…
Si la autoridad decide seguir ignorando estas señales, la próxima movilización no dependerá de un llamado político, sino del cansancio acumulado de una sociedad que ya huele la ruptura y que podría reaccionar cuando menos lo espere el poder…
*****
La controversia que provocó el que Javier Corral busque quitarle las denuncias penales en su contra a la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, cuyo titular Abelardo Valenzuela salió en días pasados a señalar las maniobras del exgobernador, entran en ese estirar los hechos para ver de quién es la competencia, pues se busca demostrar que el recurso federal que llega a los Estados viene etiquetado, es decir, con la definición del rubro donde va a destinarse...
Tal dinero está sujeto a auditorías, no sólo del Estado sino también por parte de la Auditoría Superior de la Federación, puesto que nunca pierde el carácter de federal...
Si se usa en un fin distinto, es sujeto de sanción aún y se demuestre que se gastó hasta el último peso...
Y si se desvía o no se usa o se inflan precios o la obra, por citar un ejemplo, queda mal hecha, la ASF puede fincar responsabilidades de índole administrativa (amonestación, inhabilitación) o dar parte a la FGR...
En el caso de Corral, el punto que ha provocado toda una discusión y debate es porque revela en sí una enorme contradicción...
Y nótese el marco: en su momento, el entonces Gobernador Corral se opuso con gran estridencia y el histrionismo político que le caracteriza, a que la Federación con el presidente Enrique Peña Nieto, atrajera el caso de Alejandro Gutiérrez (a) La Coneja, quien era acusado de desvío de recursos en la tan citada "operación Zafiro"...
El Gobierno de la República argumentó que el supuesto desvío era con recursos federales y por tanto tenía la facultad de atraer el expediente...
Pero hoy Corral, a su conveniencia, copia la estrategia a la Coneja y ahora sí sostiene que, como es recurso federal, el desvío del que se le acusa, debe ser la Federación quien juzgue su caso. Obvio sostiene que el Estado lo persigue y no es imparcial...
Y ahí está uno de los puntos centrales de la polémica que puede dar un giro al caso de Corral...
*****
Lo ocurrido en la caseta de peaje de Villa Ahumada no es un simple embotellamiento festivo: es el retrato fiel de un Estado que se acostumbra a administrar el caos en lugar de prevenirlo. Cientos de automovilistas varados por más de una hora, cláxones sonando en protesta y conductores buscando rutas improvisadas por la terracería para evadir un peaje que, paradójicamente, ni siquiera puede cobrarse con eficiencia…
Este desorden no es nuevo ni es sorpresa, cada puente vacacional ocurre lo mismo y, aun así, la autoridad encargada de operar las casetas parece vivir en un ciclo eterno de improvisación. No hay previsión, no hay ampliación de carriles, no hay gestión de flujo, solo la resignación oficial de que “así es siempre” …
Lo verdaderamente grave es que esta incapacidad administrativa termina premiando la anarquía: quienes, desesperados, se salen de la línea para avanzar por brechas terminan incentivados a evadir el pago. Un sistema que no funciona provoca que la ciudadanía deje de respetarlo…
Mientras las autoridades sigan ignorando la molestia ciudadana, el caos seguirá siendo la única constante en las rutas del norte. Y lo peor: ya ni siquiera indigna, solo confirma que, para algunos funcionarios, el desorden también es una forma de gobierno…o si no, que le pregunten al encargado del fideicomiso carretero, Juan Blanco y su evidente incompetencia...
******
El diputado del PAN, Arturo Zubia Fernández, propone esta martes que el Congreso de Chihuahua exhorte a las Cámaras de Diputados y de Senadores del H. Congreso de la Unión para que no aprueben los cambios propuestos en la iniciativa de Decreto promovida por la Presidenta Sheinbaum respecto de la Ley de Aguas Nacionales, pues implicaría cambios sumamente lesivos para el sector agropecuario, de conformidad con los siguientes argumentos y consideraciones:
Dice que se busca darle el tiro de gracia a todos los agricultores y ganaderos, sembrando con dicha reforma la incertidumbre respecto del derecho ya reconocido que tienen para hacer uso del agua que les está concesionada y con ello hacer producir sus tierras de labor o el aprovechamiento de sus pastizales…
Confirma que existe mucha corrupción en la explotación de las concesiones de agua, pero también señala que la autoridad nacional del Agua (CONAGUA) tiene actualmente facultades para investigar y sancionar a quienes hacen uso de un aprovechamiento ilícito. Por lo tanto, una reforma no tendría razón de ser más que quitarles a todos los actuales tenedores de una concesión para el uso del agua y, más aún, impedirles, como ahora lo reconoce la ley, poder transmitir dicho derecho a otros particulares…
Dice que ahora los de Morena quieren, según ellos, regularizar de un plumazo, con una reforma legal, todo lo irregular que no han resuelto en siete años, a costa de privar de sus derechos de concesión al uso del agua a quienes llevan décadas produciendo y generando alimentos para los Chihuahuenses…
*****
El Secretario de Educación Federal, Mario Delgado, dice primero que los niños que no nacen no van a la escuela y, en su lógica, al no nacer, México tendrá menos analfabetismo. No obstante, busca reflectores anunciando la construcción de CBTIS, claro, mientras sea negocio, la educación puede esperar…
El exdirigente de Morena anda de gira con motivo de los 20 planteles CBTIS que se construirán para ampliar la oferta educativa y abrir nuevas carreras para jóvenes que buscan continuar sus estudios de nivel medio superior; claro, si es que nacieron…
Los nuevos planteles se edifican en Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, y forman parte de un programa nacional de infraestructura que destina más de mil 215 millones de pesos solo para esta expansión. Ofrecerán carreras como Inteligencia Artificial (IA), aun cuando busquen los de Morena castigar con cárcel a quien haga memes de sus políticos…
*****
Hubo reacciones al capítulo de la “Rosa del Bienestar” en Janos, donde acusan de rasurar con una lana las tarjetas del Bienestar al coordinador Cristóbal Verdugo García, del cual dicen que es un subordinado de ejemplo y del primer círculo de la delegada regional, y ex emecista, América García…
Al parecer, según comentan, Cristóbal Verdugo García fue candidato a alcalde de Janos propuesto por el PT. No ganó, pero eso no le impidió seguir sus intereses dentro de la 4T, y qué mejor que el Bienestar de donde todos ya se quieren colgar…
Lo que llama la atención en la denuncia que supuestamente se presentó por una joven beneficiaria de los programas del Bienestar, es que el lugar que le fue designado para trabajar sería una tiendita del susodicho…
O sea, al parecer el encargado de entregar las tarjetas también tiene empleados en su tienda…
Aunque la joven se dio cuenta de que la estaban transando y se atrevió a denunciar, dicen las voces del “club de Tobi” del Bienestar en Janos que su queja no va a prosperar…
*****
Los candidatos de Morena a la gubernatura todo se copian, como si no hubiera cosas distintas qué hacer o qué ofrecer...
Cuando no se les ocurre ponerse “Bienestar” tratando de robarle la marca a Ariadna Montiel y Mayra Chávez, ojalá no le roben la idea de las rasuradas a la delegación regional de Janos, andan pinte y pinte bardas a escondidas en el Estado…
Luego, si a la gente de Cruz Pérez Cuéllar se le ocurre un partido de fut, la senadora Andrea Chávez también realiza un torneo de básquetbol. Si Cruz se reúne con empresarios de GCC, también Andrea lo hace con el sector maquilador…
Los candidateables de Morena andan haciendo asambleas, cada quien por su lado, encampañados, pero resalta que solo los diputados locales acompañan a Mayra Chávez, no a Cruz, Andrea, ni Loera. Ah, pero nomás llega Ariadna y todos quieren estar a su diestra. Pura farsa eso de la unidad. Hay tiro cantado y sin límite de tiempo; a ver quién hace más cosas y quién copia y pega más…
*****
Este día se espera que los diferentes organismos de seguridad se reúnan en la Mesa de Seguridad que estará en esta ocasión en Hidalgo del Parral, esto para tratar el tema de los grupos criminales, derivado de lo ocurrido durante el pasado fin de semana en donde siete personas perdieron la vida por un enfrentamiento armado en el carril de carreras “Santa Teresa”…
Según fuentes oficiales, será en la ciudad minera con el objetivo de reforzar operativos, además de darle seguimiento a las personas que ya se tienen identificadas y serían las presuntas culpables del ataque…
*****
Por cierto, justamente el día de ayer se dio a conocer en una rueda de prensa que dos de los fallecidos que ya se tienen identificados estuvieron relacionados con el ataque del carril de Maturana en 2024, en donde perdió la vida la propietaria de este carril identificada como Marisela S., sus dos hijos, y su pareja Kevin Amalio H., quien era un reconocido músico de regional en el estado…
Rápidamente en redes sociales comenzaron las críticas hacia las autoridades, de porque la tardanza en arrestar a quienes habrían estado relacionados con este ataque del 2024, además de comentarios hacia el propio ayuntamiento de Parral, pues a la hora de llevar a cabo un evento de tal magnitud, como fue el de este fin de semana, y de pedir permiso a Gobernación, deben considerar la seguridad y ambulancias, cosa que dicen, no ocurrió en el carril de Santa Teresa…
Habrá que ver qué es lo que hacen las autoridades, qué estrategias van a poner sobre la mesa y qué resultados van a presentar a la ciudadanía, pues los grupos criminales se están “peleando la plaza” en varias zonas del estado y no hay una contención por parte de las autoridades…
*****
Dicen que ya se había tardado Brenda Ríos en unirse a los posibles candidateables adelantados para los diferentes puestos políticos que se jugarán en el 2027, y es que hace unos días comenzaron a aparecer en varias zonas de la ciudad las pintas de la legisladora morenista, con el lema “#EsBrendaRios”, aunque es más sencillo que el de sus contrincantes Gilberto Loya, Marco Bonilla y César Jauregui y Alfredo Chávez, en el camino al mirador del Cerro Coronel, que por cierto es muy transitado, se pueden observar varias de estas pintas, inclusive junto a algunas de otros políticos…
La cosa no quedó solo en un “hashtag” sino que también en redes y según mencionan, a causa de su primer informe como diputada local, la morenista ya tiene canción para su campaña, “Brenda Ríos, pone orden al desorden… Brenda está lista para el cambio local…” se escucha en su nuevo tema musical que la acompañará este 28 de noviembre, en donde posiblemente aprovechará para mandarle un mensaje al actual presidente municipal de Chihuahua…