
- Ichitaip busca sobrevivir
- Álvarez: sondeo al 2027
- Ah, los duendes azules
- Ley de Aguas, otro frente
Ha trascendido que la intentona de Javier Corral por arrebatarle la carpeta de investigación en su contra al fiscal Abelardo Valenzuela no ha concluido, y se está buscando la manera de que sea la FGR quien atraiga el caso…
Si bien cuando Corral fue gobernador se opuso a que la Federación, con el presidente Enrique Peña Nieto, atrajera el caso de Alejandro Gutiérrez, “La Coneja”, quien era acusado de desvío de recursos de la llamada "Operación Zafiro", ahora que está bajo el arropo de senador morenista busca un trato distinto y librar las órdenes de aprehensión de la FACh...
Advierten que persiste el riesgo de que se alegue que, por un tema de administración de participaciones federales en 2021 que fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación, se pretenda replantear arrebatarle al Fiscal, Abelardo Valenzuela, la investigación de los 98.6 millones que la Fiscalía Anticorrupción acusa de peculado al exgobernador…
Si bien la revisión de la cuenta pública 2021 por parte de la Federación ya cerró, se detectaron irregularidades en el manejo de recursos federales transferidos a Chihuahua por cientos de millones de pesos, incluyendo fondos de participaciones para educación, salud y el saneamiento de la deuda. Hay que recordar que la investigación de la Fiscalía Anticorrupción es por el desvío de asesoría para la reestructuración de la deuda…
Con una denuncia presentada en la ASF en contra de hechos observados en la cuenta pública 2021 sobre el manejo de participaciones federales, que pudieran haber sido utilizados o desviados en el peculado de esta asesoría a la reestructura, al parecer pretenden abrir el debate nacional de la competencia y darle la batalla a Abelardo Valenzuela…
Pero aquí salta el otro dato: si la 4T se lleva el caso de Corral, le seguirá el juego y lo archivará o le impondría responsabilidades al gobierno que, pese a la corrupción desbordada, presume de combatirla?. Y el hecho es que si algo le arde a Corral, es que lo señalen de corrupto....
*****
El Ichitaip conmemora su 20 aniversario bajo incertidumbre y decir que está en pie de lucha, al contar este miércoles con la presencia de Adrián Alcalá Méndez, el último presidente del recientemente desaparecido INAI, como parte del desmantelamiento institucional de la 4T que pone en riesgo la autonomía de los órganos garantes…
Según señalan, frente al discurso de la 4T que privilegia el autoritarismo, la opacidad y los retrasos en la rendición de cuentas, el Ichitaip queda como un bastión en la defensa del acceso a la información y la protección de datos personales…
Alcalá Méndez es, desde Chihuahua, un testimonio directo del asedio que han sufrido los órganos autónomos, pues su participación respalda la causa del Ichitaip de mantener su autonomía en Chihuahua y seguir siendo un referente nacional…
Este aniversario del Ichitaip también cuenta con la presencia de la primera presidenta del entonces IFAI, María Marván Laborde, quien lideró el instituto de 2002 a 2006, marcando la pauta para la consolidación de estos derechos constitucionales para los mexicanos…
El Ichitaip se encuentra sobreviviendo, pues la reforma federal que impuso la supresión del INAI debe aplicarse en los estados, con un plazo que concluyó en junio para reformar y adecuar sus legislaciones locales en concordancia con la nueva estructura federal…
El Ichitaip, que preside Sergio Facio, y el presidente del extinto INAI, Adrián Alcalá Méndez, buscan ratificar la batalla por la transparencia, a pesar del desmantelamiento federal, el centralismo y la opacidad institucional…
*****
Las fracciones parlamentarias de los diputados locales en el Congreso del Estado de Chihuahua del PRI, PAN y MC aceptaron acceder a la petición de llamar a sus homólogos federales, diputados y senadores, a un encuentro con la asociación de Agricultores Unidos de Chihuahua, para escuchar y conocer sus inquietudes con respecto a la reforma y la nueva Ley de Aguas Nacionales que propone la 4T…
Los que manifestaron escucharlos, mas no comprometerse a que los diputados federales y sus senadores estarán presentes en este encuentro que plantean, fueron los de Morena y del PT. Del Partido Verde no estuvo presente por cuestiones de agenda…
Lo que llamó la atención es que, mientras los diputados locales de las fuerzas políticas de oposición al régimen de la 4T sí pueden llamar a sus homólogos federales, los de Morena y PT no…
Cómo le van a decir a los legisladores “crucistas” que tienen que atender el llamado o a los senadores del “Grupo Tabasco” a que les representen. Así que no dudarían en enviar una representación de legisladores locales, pues la coordinación y comunicación con sus pares nacionales es nula y en franco duelo por el 2027…
Del PAN se supone que acudirán al encuentro el jueves a las 6 de la tarde, las diputadas Rocío González, Manque Granados y Mario Vázquez Robles; del PRI, Graciela Ortiz, Antonio “Tony” Meléndez, Noel Chávez, Alejandro Domínguez y Paloma Domínguez; de MC, Francisco Sánchez y Alma Portillo. “El Caballo” Lozoya está por confirmar…
*****
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, apareció ya en encuestas telefónicas como aspirante a la gubernatura del Estado. Ella negó que esto también sea parte de la estrategia de “generar ruido”, como sí lo fueron los espectaculares del PAN con ella como la imagen central. Ella rechaza rotundamente que sean acciones propias o del partido, y reiteró que no se distrae de su responsabilidad al frente del panismo en Chihuahua y, claro, de cara al 2027…
Haiga sido como haiga sido, las encuestas telefónicas están operando para incluirla en la percepción del electorado como un posible perfil para la gubernatura. Sea fuego amigo, de propios, afines o extraños, Daniela Álvarez, como presidenta del PAN, tiene una importante responsabilidad: el resultado electoral y retener la gubernatura, o perderla para el PAN…
Mientras el nombre de Daniela Álvarez suena en los sondeos, ella dice estar enfocada en lo que le toca en el PAN, tan es así que esta semana ha sido de bastante trabajo de cara a la reunión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional que se celebrará el domingo 23 en el Sheratón a las 11 de la mañana…
Se recordará que el pasado 12 de octubre, el PAN celebró su asamblea estatal donde se ratificaron a los integrantes del Consejo Estatal y los que corresponden al Consejo Nacional para el periodo 2025-2028…
Entre los miembros del Consejo Estatal que se reunirán este domingo están la presidenta Daniela Álvarez, el secretario Rafael Jaime; es probable la presencia de la gobernadora Maru Campos; estará el coordinador de diputados Alfredo Chávez, la coordinadora de diputados federales Rocío González, el coordinador de alcaldes Marco Bonilla, la secretaria de Acción Juvenil Carolina Sotelo Viezcas, entre otros de los 100 electos en la asamblea…
Esta reunión es importante, pues se habrán de definir las comisiones del Consejo, entre las que destacan la comisión de orden y la comisión de vigilancia…
En este encuentro no se esperan figuras nacionales como Jorge Romero, más bien se espera que haya el mayor número o la totalidad de los consejeros. Lo que sigue es que el próximo 29 de noviembre será el Consejo Nacional y ahí, ahí lo relevante será ver qué modifican de sus estatutos los panistas.
Y en cuanto a las pintas, espectaculares y sondeos, habría que hacer algo con esos duendecillos azules todo apoyo, gran corazón pero, sobre todo, su heroidicidad anónima y capacidad económica, pues suben espectaculares de Rafael Loera, pintas de César Jáuregui, de Gilberto Loya, de
Alfredo Chávez y de Daniela Álvarez, " que no saben" quiénes son los autores que los apoyan con tales dimensiones de propaganda y encuestas... filantropía pura...
*****
Uno de los informes a nivel municipal en Juárez que generó eco fue el de Mary Adame por Morena. Si en el de Miguel Riggs por Chihuahua no estuvieron ni Javier Corral ni Andrea Chávez, en el de su homóloga por Juárez, las ausencias dieron reflector a los que sí hicieron presencia…
En Ciudad Juárez siguió generando eco a nivel estatal, desde el espaldarazo que le brindó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y la asistencia de la representante del gobierno de Claudia Sheinbaum en Chihuahua, Mayra Chávez…
Si bien tanto Mayra como Cruz son mencionados como candidateables a la gubernatura por Morena, junto con el profe Martín Chaparro que también ha dicho que se apunta, no fue un tema que interfiriera o mediara su presencia en este encuentro público…
Pérez Cuéllar reconoció a la regidora Adame y al expresidente Martín Chaparro como fundadores de Morena, en quienes encontró la apertura y apoyo para incursionar en las filas del Movimiento de Regeneración Nacional…
*****
Hasta el momento la Comisión de justicia del Congreso de Chihuahua, que preside el diputado de Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez, permaneces sin emitir un dictamen para votación de los diputados locales relativos a la declinación de José Carlos González al cargo de juez penal de primera instancia y la renuncia de la jueza María Cristina Berjes...
Desde hace dos semanas que las cosas siguen igual. Sobre la declinación de José Carlos Gonzales se analiza el género y puntaje para la prelación de quien suplirá el cargo de juez. Mientas en relación a la renuncia de María Cristina Berjes se pidió un informe al órgano de administración judicial sobre la determinación de validar su baja y ser incorporada como secretaria de sala...
Además se promovieron denuncias en contra de la renuncia de la jueza ante el Tribunal de Disciplina y la Fiscalía Anticorrupción, debido a posibles irregularidades...
Sigue sin avance y la última sesión de la Comisión de justicia donde se trataron estos temas ya va a cumplirse un mes...
*****
Hay situaciones que ya no tienen control, y una de ellas es la inseguridad que azota al estado, pues un claro ejemplo es que mientras se desarrollaba el día de ayer la Mesa de Seguridad en Parral por la masacre del pasado sábado, un convoy armado circulaba por la carretera Parral-Jiménez, en hechos desafiantes y por demás humillantes y de gran temor para la población...
Es evidente la falta de estrategias que permitan a los ciudadanos circular de manera segura por los tramos carreteros y andar libremente en espacios públicos o disfrutar de los eventos que se realicen. Pero esto ya es algo lejos de la realidad, y los hechos son los que lo demuestran…
Siempre que ocurre un evento de inseguridad lo primero que se hace es llevar la Mesa Estatal de Seguridad al municipio afectado, pero no deja de ser una simple reunión, y un claro ejemplo es Guadalupe y Calvo donde, por más mesas de seguridad que se hagan, la violencia estará hasta el tope…o en Guachochi....o en Moris...o etc...
Ahora Parral, otro municipio que se encuentra muy lejos de dar seguridad a los habitantes, pues si no son despojados de sus vehículos antes de llegar a este municipio pueden ser víctimas de una balacera, por más que se diga que son entre elementos de grupos delictivos esto afecta tanto económico como social…
*****
El dolor de una madre al perder a un hijo es desgarrador, pero aun más cuando este se encuentra desaparecido y las autoridades presuntamente saben quién es el responsable, sin embargo, esto no detuvo a una señora, madre de Jesús Jerónimo Sánchez Tarín, quien acudió hasta las instalaciones donde se realizó la Mesa Estatal de Seguridad para solicitar el apoyo de la gobernadora Maru Campos para dar con el paradero del joven…
La señora, visiblemente afectada, expresó que no le importa que la maten, pero que pide le sea entregado su hijo, y así como esta madre, muchas en Chihuahua enfrentan el dolor de vivir con la desaparición de uno de sus hijos…
Se desconoce si la mujer fue atendida por alguna de las autoridades, sin embargo, lo que sí declaró fue que el presunto responsable de desaparecer a Jesús Jerónimo fue uno de los ejecutados el pasado sábado en el carril de carreras Santa Teresa en Parral, pero, si sabían quién fue, por qué no lo detuvieron…
*****
Al parecer la historia del 2020 se vuelve a repetir….. Y es que entre una serie de manifestaciones por productores, y por otro lado la misma Conagua, parece esa película de terror que ya se vivió algunos años, y que lamentablemente terminó con la vida de una persona, Jessica Silva, a quien la guardia nacional mató por la espalda .
Pero más allá de eso, llamó la atención que el delegado de Conagua en Chihuahua, sin directo, ni escalas, se fue contra el diputado Arturo Zubia, y el Senador, Mario Vázquez, diciendo que solo están desinformando a los productores, con el fin de tintes políticos…
En el caso específico de Zubia, expresó que el exhorto que presentó en Congreso del Estado, es de alguien que no ha leído la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, y que de las afectaciones que ellos hablan, no las tendrán…
Tan así, que señaló que incluso, algunos despachos jurídicos son los mismos que han sembrado el miedo, ya que para ellos es una “mina de oro”, el decir que los representan legalmente, con el fin de no perder sus títulos de concesión…
*****
A un día que se lanzará la canción al parecer del inicio de campaña de la diputada, Brenda Ríos, llamó la atención la intensificación de llamadas para realizar encuestas sobre la diputada federal Manque Granados, para la alcaldía…
En esta encuesta, se cuestiona sobre el conocimiento que tiene la ciudadanía, sobre Manque, pero sobre todo como califica su desempeño actualmente y si la considera para esta contienda…
Al parecer, según dicen, Manque Granados sería la indicada por parte de Acción Nacional, para dar batalla, a la diputada local Brenda Ríos…
*****
Además del tan nombrado “cobro de piso” que e actualmente se encuentran sufriendo los diferentes empresarios y comerciantes, el presidente de Coparmex nacional señaló que la extorsión es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los empresarios de todos los tamaños en el país y es que el crecimiento del delito en 5.2% respecto al año pasado en evidencia de una falla institucional por ello, se encuentran exigiendo se tomen acciones inmediatas como la Ley General contra la Extorsión que está pendiente de discutirse en el Senado…