Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alfredo Chávez y Coparmex acuerdan seguimiento a elección judicial y agenda legislativa

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid se reunió con el sector empresarial de la Coparmex con quienes socializó e intercambio impresiones sobre el proceso de elección de jueces y magistrados, la reforma electoral y la agenda legislativa.

El congresista cuestionado sobre este encuentro con la Confederación Patronal Mexicana, señaló que el sector empresarial es un aliado del Congreso del Estado, “hemos estado trabajando con ellos de la mano, yo felicitar a Chava Carrejo por el término y al Ingeniero Treviño  desearle un excelente, todos los éxitos al frente de la Cofarmex, ahora seguimos siendo aliados, hay muchas coincidencias, hay diferencias, pero afortunadamente las hemos sacado adelante”, dijo.

Destacó que se abordó lo relativo a la reforma del Poder Judicial, y confirma que la Cofarmex va a ser un aliado para la ciudadanía ya que será vigilante  y analizará  cuidadosamente el proceso que electivo de jueces y magistrados locales, “de la reforma electoral que impulsó el Grupo Parlamentario del PAN de personas juzgadoras y eso se trató en la reunión.

“Tenemos un empresariado muy participativo, pujante, en Chihuahua, a diferencia de otros estados del país, el sector empresarial en Chihuahua está socialmente y políticamente responsable, crítico, y esto yo lo festejo, además, quedamos en trazar una agenda legislativa en conjunto para ver temas que tengan que ver con Chihuahua, entonces esto es muy importante decírtelo, porque bueno, pues yo creo que es un sector que hay que escucharlo, y que sobre todo hay que tener las puertas abiertas para lo que se pueda, para lo que podamos construir en el bien de Chihuahua”, agregó al confirmar que se estará reuniendo con las distintas cámaras y sectores sociales.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes