Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

”Participan diputados del PRI en encuentro nacional de legisladores; reafirman compromiso con la justicia social

 

•”Fortalecen cercanía con la gente para responder exigencias ciudadanas

Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, participaron en encuentro nacional de legisladores locales, en el que se tomó protesta al Diputado Bernardino Antelo, como Coordinador Nacional de Legisladores Locales Priistas.

En el evento, organizado por la Confederación Nacional de Legisladores Priistas (CONALPRI), los diputados chihuahuenses Arturo Medina, Luis Fernando Chacón, Guillermo Ramírez y José Luis Villalobos, se encontraron también con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido.

Arturo Medina, Coordinador del Grupo Parlamentario, señaló que la bancada que dirige se encuentra firme en la intención de defender las causas más sentidas por la ciudadanía del estado, destacando la protección al campo, la salud, los derechos y desarrollo de pueblos y comunidades indígenas, la infraestructura para servicios en la región serrana, el impulso a la ganadería y la protección de los recursos forestales.

Medina enfatizó que el PRI es un factor de equilibrio en el Congreso del Estado, por lo que su posición apuntará siempre a la generación de acuerdos para lograr mejoras a la calidad de vida de las familias de la entidad, respetando siempre la ruta trazada por las dirigencias estatal y nacional del instituto político, misma que apunta a la búsqueda de justicia social, la elevación de la competitividad y la defensa de las libertades, las instituciones y el Estado de derecho.

Medina afirmó que “Nuestra agenda es seria, independiente y firme ante el autoritarismo que ha afectado especialmente al norte del país”, por lo que aseguró que continuarán impulsando reformas y muescas disposiciones legales para materializar las peticiones que la ciudadanía les externa en los recorridos permanentes que mantienen en el territorio que representan.

El priista recordó que los diputados que conforman el Grupo Parlamentario tienen la representación política de 36 municipios, es decir, más de la mitad de los que constituyen el estado de Chihuahua, por lo que su trabajo se enfoca en la cercanía con la gente para realizar planteamientos que realmente contengan las inquietudes de las familias.

En este sentido, Medina precisó que los diputados priistas, al igual que regidores y alcaldes emanados de este partido, sostienen actualmente una lucha para que los adultos mayores de 60 años sean exentados del pago del impuesto predial; “como en este caso (la propuesta relativa al predial), cada planteamiento que realizamos viene de lo que la gente está pidiendo en territorio; vamos a mantenernos firmes en las causas que los chihuahuenses nos piden abanderar”, puntualizó.

Finalmente, reconoció el respaldo permanente de las dirigencias estatal y nacional del Partido y aseguró que el PRI avanza como una opción sólida en la entidad, pues el trabajo que realizan desde todos los espacios que ocupan, es resultado de escuchar a la ciudadanía.

“Estamos fortaleciendo mucho nuestra cercanía con las y los chihuahuenses; hacemos equipo con la gente y en función de eso impulsamos acuerdos y levantamos la voz cuando es necesario. Nuestra prioridad es representar a cabalidad el sentir y las aspiraciones de la ciudadanía”, finalizó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes