Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscal de Mujeres, Wendy Chávez, no practicaría aborto y sostuvo que la despenalización debe revisarse con mucho cuidado

La fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delito, Wendy Paola Chávez Villanueva, sostuvo que ella no practicaría el aborto, y la despenalización y su práctica a determinada temporalidad debe revisarse con mucho cuidado.

Recordó que la Fiscalía de la que ella es titular no atiende en particular el procesamiento de mujeres que hayan cometido un aborto en el Estado, que actualmente está tipificado como delito en el Código Penal, “Es un tema que se ve en las fiscalías de distrito. Desconozco cuántos procesos se lleven”, dijo al destcar que son pocos los  procesos que no resultan en sentencias o en cuestiones de privaciones de la libertad de estas personas.

La Fiscal Wendy Paola Chávez informó que los procesamientos que atiende la fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delito son “por varones que al momento de ejercer violencia en contra de las mujeres provocan el aborto”.

“Tendría que verse con mucho cuidado esa parte de la despenalización, o sea, para qué casos, porque pueden cometerse de otras formas que sí necesitarían ser con una intervención de sanción penal y si lo despenalizan todo de plano, pues ahí pudiera darse alguna circunstancia”, dijo.

Manifestó que en cuanto a la cuestión del ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres para la permisión del aborto en una determinada temporalidad, “pues habría que entrar al estudio de lo que eso significa y también de lo que nosotros tenemos establecido en nuestra normativa constitucional del Estado para que se pueda dar la modificación”.

“Mi postura es respetuosa respecto de lo que se maneja en cuanto al tema y en particular intervención nosotros en el caso de los abortos, no tenemos por competencia”, expresó al señalar que para tener competencia tendría que ampliarse la capacidad del catálogo de delitos.

Cuestionada respecto a su ella ¿está a favor del aborto? respondió “En lo particular yo no lo haría, pero no tengo juzgamiento ni punto de vista respecto a las mujeres que lo practican”.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes