Tips en Cascada, 31 de Enero 2025

-Maurilio Ochoa, a la Canaco

-Hay duelo de espectaculares

-Responde Brenda Ríos a Loera

-Otra vez, Guadalupe y Calvo

-Confunden resolución del TEE

MUCHOS NO LO creían, pero está tomando cuerpo la versión de que Maurilio Ochoa será "el candidato de unidad" para dirigir la Canaco, cuando ya anteriormente había ejercido ese encargo; incluso lo repitió por dos años más cuando se vino aquel escándalo de la venta de terrenos que hizo Ochoa en zonas privilegiadas, donde está precisamente la Canaco, por el rumbo de El Reliz, que fueron donados por Patricio Martínez cuando fue gobernador, para apoyar no solamente a la Cámara de Comercio -de la que en su momento fue presidente- y La Salle, sino para desarrollar ahí un proyecto empresarial, pero que finalmente pues nada más se situó ahí, a un lado de la AMDA...

POR DONACIÓN, OCHOA no podía lucrar con el terreno, pero lo hizo y vendió una gran superficie, y así es que ayer corrió como reguero de pólvora entre los comerciantes el que haya sido Omar Armendáriz, el actual presidente y uno de los más grises que ha tenido sin duda la Canaco, y que es parte del  grupo en el que están involucrados el propio Maurilio Ochoa, Edibray Gómez, Ramiro Arroyos y Eduardo Ramírez, los mismos que se han hecho del control de la Cámara y que no lo han querido soltar, destruyendo prácticamente lo que antes era una organismo de mucha proyección, incluso fuera ya del Consejo Coordinador Empresarial, y enfrentada totalmente con las otras cámaras y organismos empresariales que no quieren saber nada de su similar…

ASÍ, HASTA AYER se comentaba que sí cobra verdad el que Maurilio Ochoa se esté proyectando para suceder a Omar Armendáriz como presidente de la Canaco, en medio de todos los escándalos que ha traído Ochoa en el sentido de las despensas y de las acusaciones de corrupción tan fuertes que tuvo, pero que sorteó quién sabe de qué manera, pues la Canaco está presta para que, efectivamente, como dijo Armendáriz, le den un manotazo... pero para destruirla. Habrá que ver el desenlace y habrá que ver si traen el Vo.Bo. de Palacio...

POR LO PRONTO, Samir, el dueño de Rewo, y Norma Viuda de Manríquez, parece que no llegarán a dirigir la Canaco…

*****

LOS CANDIDATEABLES DE Morena a la gubernatura del estado siguen en una franca competencia interna por ser los ungidos. Primero aparecieron espectaculares de Cruz Pérez Cuéllar en Juárez y Chihuahua, y ahora, hasta la senadora Andrea Chávez ha decidido no quedarse atrás y comenzaron a montarse promocionales con su imagen en la ciudad fronteriza bajo el artilugio de una supuesta entrevista realizada por una revista, así que no se duda que en próximos días aparezcan también en la capital del estado…

AL USO DE espectaculares promocionando a Cruz Pérez Cuéllar y a Andrea Chávez se suma además la presencia de Juan Carlos Loera en la ciudad de Chihuahua para dar a conocer a su equipo de representantes, con la intención de ir preparando una estrategia de promoción de su imagen en la capital…

NO SE DIGA de la proyección que le genera a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, así como a la súper delegada de esa dependencia en Chihuahua, Mayra Chávez, el trabajo que se está realizando en Ciudad Juárez con la instalación del Centro de Atención a los connacionales repatriados, pues hasta la misma gente de Andrea Chávez ha buscado la manera de subirse al programa “México te Abraza” y tomarse la foto, como fue el caso de la diputada local Rosana Díaz…

POR CIERTO, UNO de los que tampoco se ha quedado atrás en la proyección electoral es el diputado Óscar Avitia Arellanes, gente de Andrea Chávez, quien durante los fines de semana se ha sumado a las brigadas de empadronamiento de nuevos militantes a Morena. Curiosamente, el trabajo de afiliación que ha hecho el legislador se da en el Distrito 3 federal, que abarca los distritos locales 2, 3 y 6. Al parecer el supuesto tirador para la Alcaldía juarense también tendría posibilidad para competir por una diputación federal…

*****

CON TODO Y hacia la yugular se lanzó la diputada de Morena, Brenda Ríos, contra el senador Juan Carlos Loera, y su idea de que de él dependerán las candidaturas en Chihuahua para el 2027…

EL SENADOR, QUE ya se siente no sólo candidato a la gubernatura sino hasta dirigente del partido en Chihuahua, por encima de Ariadna Montiel, estuvo promoviendo el destape de Rafael Espino para la Alcaldía de Chihuahua, algo que fue bien visto por muchos “morenistas”…

LA DIPUTADA BRENDA Ríos, enlace de Claudia Sheinbaum con el sector empresarial y una de las mencionadas para la Alcaldía de Chihuahua, fue cuestionada del destape que hizo de Rafael Espino el senador Loera, y fue clara: “No dependerá de políticos, sino del trabajo, de la encuesta y de la ciudadanía”…

*****

EL CONSEJO DE la Judicatura del Poder Judicial, con motivo de la reciente reforma que modificó la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, emitió el protocolo de actuación de Medidas de Protección y Rectificación o Nulidad de Actas del Estado Civil y de los juzgados en materia familiar, pertenecientes a los distritos judiciales en el estado…

SE INSTRUYÓ LA reorganización operativa de turnos y horarios fijos de atención, con guardias en donde el Tribunal Especializado en Medidas de Protección y Rectificación o Nulidad de Actas del Estado Civil del Distrito Morelos tendrá tres turnos y cubrirá las 24 horas del día. En los demás, la atención será en los juzgados en materia familiar para recibir las solicitudes respectivas y la emisión de “las órdenes de protección que correspondan”…

EN TODAS LAS guardias se ofrecerá cobertura telefónica ininterrumpida durante los horarios nocturnos y los fines de semana. En caso de requerimiento de órdenes de protección, el personal de guardia, en un máximo de treinta minutos, deberá presentarse en las instalaciones jurisdiccionales para atender la solicitud correspondiente, según se dice…

*****

IMPARABLE LA OLA de violencia que se registra en la zona serrana de Chihuahua, principalmente en el municipio de Guadalupe y Calvo, lugar donde desde hace tiempo se han registrado hechos violentos que han puesto a nuestra entidad en el escenario a nivel nacional, ahora con el homicidio de un funcionario municipal y hermano del oficial mayor de este Ayuntamiento…

ESTE HOMICIDIO SE registró muy temprano, el día de ayer, cuando la víctima, Librado Chávez Olivas, viajaba a bordo de su vehículo y fue atacado por un sujeto que le disparó en dos ocasiones. Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio, únicamente volvió a resurgir la ola de violencia que se ha registrado desde hace ya varios meses en dicho lugar…

ALGO QUE LLAMA la atención es que los diputados locales de Morena se han encargado de culpar de todo lo que pasa al Gobierno estatal cuando, dicen, no se han dado cuenta que Guadalupe y Calvo es gobernado por la morenista Ana Laura González, lo que al parecer no alcanzan a ver, pues simplemente se han enfocado en “señalar los errores” de la actual administración estatal…

*****

¿MALA ASESORÍA? DICEN que una vez más quien se puso en el “ojo del huracán” fue la diputada Brenda Ríos, quien a toda costa pretende ir a la cabeza en la carrera rumbo a la Alcaldía local en el 2027. Y es que fue hace unas semanas cuando denunció supuesta violencia política de género por parte del alcalde Marco Bonilla, así como de la vocera municipal Mariana de Lachica…

Y FUE EL día de ayer cuando, mediante un comunicado de prensa, la diputada morenista expresó que el Tribunal Estatal Electoral había ratificado que ambos habían cometido violencia política de género, incluso en dos ocasiones su equipo de comunicación lo dio a conocer…

EL TEMA CAUSÓ revuelo entre integrantes de la prensa, quienes de inmediato buscaron la sesión pública por parte del Tribunal Estatal Electoral, en la que, efectivamente, se emite una resolución, donde se solicita a la comisión valore algunas pruebas pero no que investigue como tal al alcalde, como ella lo mencionó…

DICEN QUE UNA vez más el aventurarse a tocar temas o poner “cabezas” tan preocupantes, como decir una investigación, podrían incluso llevarla a tener que dejar sus aspiraciones rumbo al 2027…

*****

SE COMENTA QUE en próximas fechas se tendrán algunas novedades importantes provenientes del sector empresarial en Chihuahua en el tema medioambiental, pues como se ha dado a conocer desde el seno de organismos empresariales, se han trabajado proyectos importantes que les han permitido lograr y mantener un liderazgo, especialmente por las relaciones con organismos tanto de talla nacional como internacional…

SEGÚN SE ANTICIPA, lo que está en puerta va a llamar la atención de todos los niveles de gobierno, así como de organizaciones civiles, la academia y también de los organismos empresariales, en vista de la relevancia de este anuncio que se dará a conocer…

COMO YA SE ha informado desde este medio, en el empresariado chihuahuense se tiene un listado de más de 30 proyectos activos en materia de simbiosis industrial, así como de descarbonización, que son un modelo, y que podrían ser replicados en otras regiones del estado, así como en otras entidades de nuestro país, incluso hasta en Latinoamérica…

SEGÚN SE DICE, lo que viene en estas materias en los próximos días tiene una gran relevancia con el cuidado del medioambiente y combate de la contaminación, así como también de sostenibilidad empresarial, y además, para el cumplimiento de objetivos de conservación medioambiental…

*****

LOS DATOS DEL INEGI pusieron en perspectiva lo que acontece con la economía en nuestro país. Según se informó por parte de ese organismo, el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país en 2024 creció sólo 1.3% en comparación con el año anterior…

NO OBSTANTE ESE crecimiento, según el Instituto de Ejecutivos de Finanzas de México (IMEF), que es positivo, se vio matizado por la contracción del PIB en el cuarto trimestre de 2024, que llegó al -0.6%, una caída que no se tenía desde el tercer trimestre de 2021…

A DECIR DE los especialistas en finanzas, el crecimiento del 1.3% en 2024, que concuerda con el estimado por el IMEF, no cumplió con las expectativas, que pronosticaban un crecimiento más robusto…

SEGÚN CONCLUYEN, LA caída en el último trimestre de 2024 sugiere una desaceleración negativa y pone en duda la sostenibilidad del crecimiento económico en el corto plazo…

LO ANTERIOR, MIENTRAS ayer la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México es el país con el menor desempleo en el mundo, para presumir que es muy fuerte la economía mexicana, y que “este es uno de los datos más importantes, para establecer cómo va caminando una economía en un país”. Señaló que esto desmiente a sus opositores, quienes aseguran que la economía en México está muy mal…

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.


Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes