Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Secuestran a dos elementos de la Guardia Nacional en Culiacán; ya fueron liberados

El subsecretario de Seguridad estatal, Leoncio Pedro García Alatorre, informó que la madrugada de este viernes dos elementos de la Guardia Nacional fueron secuestrados  en una colonia en Culiacán y posteriormente fueron liberados.

En conferencia de prensa, sobre el estado de salud de los uniformados dijo que la Guardia Nacional reporta que "están sin problema alguno".

Además, que el secuestro está siendo investigado para conocer el motivo de la privación de la libertad.

De acuerdo con reportes preliminares, un grupo armado que viajaba en tres camionetas polarizadas en la colonia Alturas del Sur, en Culiacán, secuestraron a tres integrantes de la Guardia Nacional que estaban en descansando en su domicilio.

García Alatorre comentó que los agresores llegaron al conjunto habitacional donde viven "varias personas de esta dependencia, llegaron las personas que se las llevaron, al lugar, directamente a uno de esos (casas) ... se llevaron a esas dos personas, a pesar que hay más, pero se llevaron a esas dos personas y después tenemos conocimiento por parte de esta autoridad (Guardia Nacional) que fueron liberados".

Sobre si la SSP reforzará la seguridad de esta región tras el secuestro de los elementos de la Guardia Nacional, García Alatorre dijo que "seguramente esta dependencia (GN) va a tomar las medidas de seguridad correspondiente con su personal y si hay gente descasando fuera de sus instalaciones  seguramente los van a concentran para que descasen en su cuartel y no se exponga a este tipo de situaciones".

Desde octubre, elementos de la Fuerzas Armadas fueron desplegados mediante al estado de Sinaloa para combatir la ola de violencia que se desató en la entidad desde el 9 de septiembre cuando se reportó el repunte de homicidios, quema de vehículos, desapariciones y enfrentamientos en las calles entre grupos armados del Cártel de Sinaloa.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes