Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inhabilitan ocho años a particular que ganó licitación con información falsa

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la inhabilitación por ocho años para un particular que falseó información para ganar una licitación y obtener un contrato por 6.8 millones de pesos con Pensiones Civiles del Estado.

Al hacer la revisión de la Cuenta Pública 2021, la licitación pública presencial PCE-LPP-001-2021, realizada por el organismo descentralizado, resultó con inconsistencias atribuibles a la particular Andrea N, como representante de la empresa Industry Conect S.A. de C.V., pues presentó una Opinión de Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales apócrifa.

Dicho documento falso, establecido como requisito en el procedimiento licitatorio con base en las normas vigentes, fue utilizado para la obtención de un contrato de adquisición de medicamentos y productos farmacéuticos, por un monto de seis millones 860 mil 882 pesos.
Tras detectar la irregularidad, la ASE procedió a la integración de la investigación, cuyo expediente fue remitido al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), de donde fue turnado a la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas.

Ante el TEJA, la Auditoría sustentó cómo fue afectado el proceso de licitación por el uso de un documento apócrifo y la comisión de la falta considerada como grave en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Así, el magistrado titular de la sala, Luis Eduardo Naranjo Espinoza, determinó la existencia de responsabilidad por parte de la particular, a la que el pasado 28 de enero le impuso como sanción la inhabilitación para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras del sector público.

El Auditor Superior, Héctor Acosta Félix reconoció el trabajo de las Salas especializadas Cuarta y Quinta del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, por el incremento de resoluciones con sanción que se han emitido en los últimos meses, lo que abona en el combate a la corrupción a través de evitar la impunidad en los casos de irregularidades detectadas por el órgano fiscalizador.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes