Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lonas de Profeco exhiben a más gasolineras que ‘se vuelan la barda’: Se extienden a 12 estados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene el operativo ‘Aquí se vuelan la barda’ para colocar lonas en las gasolineras que ofrecen altos precios de los combustibles en México.

Sin embargo, suman 12 estados en donde se han colocado este tipo de lonas, a pesar de las revisiones constantes, según informó Iván Escalante, titular de Profeco, durante la conferencia ‘mañanera’ de este martes 4 de febrero, al detallar que en total se han colocado 19 lonas por exceso de precios.

Fue la zona metropolitana de Monterrey donde se registró el precio más caro de la gasolina regular, de 26.50 pesos por litro.

Escalante agregó que el precio justo de la gasolina es de entre 22.66 y 23.99 pesos como máximo. La ganancia en el excedente va de 4.37 a 5.16 pesos.

Además, Profeco exhibió cuáles son las marcas que se ponen de acuerdo para establecer los precios altos. Estas son:

BP: 2 Gasolineras con precios altos.

Oxxo Gas: 31 gasolineras con montos por arriba de los 24 pesos.

Petro Seven: 4 gasolineras con precios altos.

Otras gasolineras donde se venden los combustibles por encima del monto estimado de Profeco, son:

Pemex Nayarit vende la gasolina en 27.34 pesos el litro.

Pemex en Puerto Vallarta, Jalisco, ofrece la gasolina en 27.31 pesos el litro.

En Petro Seven de Monterrey, Nuevo León, se vende en 26.49 pesos el litro.

Pemex en Tlahualillo, en Durango, vende la gasolina a 26.12 pesos por litro.

Oxxo Gas de Solidaridad, Quintana Roo, ofrece la gasolina a 25.99 pesos el litro.

BP en el Marqués, Querétaro, vende la gasolina a 25.67 pesos el litro.

Gasolinera G500 de Huimanguillo, Tabasco, ofrece la gasolina a 25.62 pesos.

¿Cómo funciona el operativo ‘Aquí se vuelan la barda’, de Profeco?

Ante la insistencia de algunas gasolineras de no bajar los precios de los combustibles, Profeco inició la colocación de lonas en los establecimientos para advertir a los conductores de no cargar gasolina ahí por los altos costos.

El operativo inició en enero y las lonas tienen la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, además tiene los logos tanto de la Secretaría de Economía como de Profeco junto con un gran tache rojo.

“No solo vamos a estar poniéndole taches en la conferencia de prensa a las gasolineras que se pasen de listas con sus precios, sino que iremos físicamente a colgar unas lonas con este diseño para señalar a aquellos gasolineros que se vuelan la barda con lo que ganan a cada litro de gasolina”, explicó Iván Escalante al anunciar el operativo con los sellos de Profeco a las gasolineras.

Fueron tres las primeras gasolineras en ser exhibidas y se trata de las ubicadas en Nuevo León, Guanajuato y Durango, donde se vendía el litro de combustible por encima del promedio de 24 pesos.

“Vamos a estar vigilando el precio de la gasolina regular y del diésel, ya que la gasolina regular es la que utiliza la mayoría del pueblo y el diésel (la que usa) la mayoría del transporte público, de los tráileres”, indicó Escalante al detallar cuáles serían los combustibles que estarían monitoreando.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes