La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra la Vida, obtuvo un fallo condenatorio, dictado en contra del acusado Lorenzo E. A., por el delito de homicidio calificado.
En el juicio oral, el agente del Ministerio Público demostró que privó de la vida a Carlos S. D., en hechos registrados el 30 de agosto de 2022, aproximadamente a las 19:00 horas, en el cruce de las calles Oasis de la Esperanza y Acuario, en Ciudad Juárez.
Utilizó un objeto punzo penetrante para causar diversas lesiones a la víctima, quien falleció por shock hipovolémico secundario a laceración cardiaca.
Las pruebas aportadas por la representación social fueron determinantes para que el Tribunal de Enjuiciamiento encontrara penalmente responsable al acusado.
El 10 de febrero de 2025 se realizará la audiencia de individualización de sanciones, en donde conocerá la sentencia de prisión que purgará, así como el monto económico que pagará por concepto de reparación del daño.
El trabajo realizado por esta representación social, busca además de sancionar a los agresores, brindar tranquilidad y certeza a las víctimas de los delitos, a través de la procuración de justicia.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.