Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pagó indebidamente indemnización a presidente municipal, síndico y regidores; lo inhabilitan

Con una inhabilitación por 10 años y el pago por 788 mil 402 pesos fue sancionado el que fuera jefe de Recursos Humanos del municipio de Cuauhtémoc, de iniciales J.P.O.M., durante el ejercicio de la Cuenta Pública 2021, por haber autorizado el pago indebido de indemnización y vacaciones al alcalde, síndica y regidores que concluían su administración.

Al hacer la revisión del Municipio de Cuauhtémoc, la Auditoría Superior del Estado (ASE) identificó el pago a 16 regidores del Ayuntamiento, Síndica y Presidente Municipal por concepto de finiquito y vacaciones pese a que estaba imposibilitado legalmente para hacerlo.

La ASE logró acreditar la falta grave de desvío de recursos ya que en su calidad de servidores públicos electos por el voto popular no podían recibir ese tipo de pagos, dado lo establecido en la Constitución Local que señala que toda remuneración otorgada debe determinarse en el Presupuesto de Egresos del municipio, y en este caso no lo está.

El Presidente Municipal, de iniciales R.A.M.E.  recibió 55 mil 868.49 pesos, la Síndica de iniciales P.A.M.R. por 53 mil 166.29 pesos y a cada uno de los regidores el pago fue de 39 mil 334.38 pesos, siendo la suma de esto 731 mil 975 .58 pesos el monto considerado como daño al erario que debe ser restituido.

El expediente integrado por la ASE fue admitido por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) y turnado a la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas para su dictaminación.  

De esta forma, el Magistrado Luis Eduardo Naranjo Espinoza determinó la sentencia que estableció la inhabilitación por 10 años, el resarcimiento de los 731 mil 975 pesos y una multa por 56 mil 427 pesos.

Al respecto, el Auditor Superior Héctor Acosta Félix, destacó nuevamente que en los últimos meses el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa ha acelerado la resolución y atención de las denuncias respecto de servidores públicos y particulares que cometieron faltas graves, lo cual ayuda a mejorar los resultados en el combate a la corrupción y la impunidad.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes