Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Celebra Saúl Mireles fortalecimiento del sector ganadero con exportaciones a Estados Unidos

El diputado del Grupo Parlamentario del PAN y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Saúl Mireles, destacó la importancia del reinicio de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos, como resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado y autoridades federales. En un primer envío, 500 cabezas de ganado fueron trasladadas a través del puerto de la cuarentenaria de San Gerónimo-Santa Teresa, con la expectativa de incrementar gradualmente el volumen exportado en las próximas semanas.


Mireles subrayó que esta apertura representa un avance significativo para los productores locales, ya que permitirá el traslado de cerca de 200 mil cabezas de ganado que permanecían pendientes debido a la suspensión anterior del comercio. “Este logro es el reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector ganadero, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y las instancias gubernamentales Estatales y Federales” declaró el legislador.


El diputado puntualizó que la reactivación de este proceso beneficia directamente a la economía del estado y al desarrollo rural, pues la ganadería es una de las principales actividades productivas de Chihuahua. Además, resaltó que en las próximas semanas se espera la autorización de exportaciones a través de los cruces de Ojinaga y Palomas, lo que optimizará el traslado de ganado a Estados Unidos. “Es fundamental garantizar que este proceso se mantenga estable y eficiente, por lo que seguiremos atentos al cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Departamento de Agricultura de EE.UU.”, enfatizó.


Finalmente, Mireles reiteró el compromiso del Congreso del Estado con el sector agropecuario y llamó a mantener la colaboración entre autoridades y productores para fortalecer la competitividad del estado en el mercado internacional. “El trabajo coordinado ha dado resultados positivos y debemos continuar con estrategias que impulsen el crecimiento del sector ganadero y la estabilidad económica de nuestras comunidades rurales”, concluyó el legislador.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes