Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Eligen a Carolina Sotelo como nueva Secretaria Estatal de Acción Juvenil

En asamblea estatal, la juventud panista también escuchó el informe final de actividades de Mauro Casas, secretario saliente.

Chihuahua, Chihuahua.– Más de mil jóvenes panistas de todo el estado se dieron cita en la Asamblea celebrada este sábado para elegir a la nueva dirigencia de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Durante esta asamblea, se rindió el informe de actividades de la dirigencia juvenil, a cargo de Mauro Casas, quien cerró su ciclo al frente de esta importante área.

En su intervención, Mauro Casas destacó los principales logros de su gestión y agradeció a todos los jóvenes que han sido parte activa de este proceso, reconociendo el compromiso y la unidad que caracteriza a Acción Juvenil Chihuahua.

Los más de mil asistentes ratificaron, por unanimidad, a Carolina Sotelo como nueva Secretaria Estatal de Acción Juvenil, quien fue la única candidata a este cargo.

“No venimos solo por el voto juvenil; queremos un partido que escuche, que entienda y que represente a la juventud”, dijo la nueva dirigente juvenil.

Por su parte, Daniela Álvarez, presidenta del PAN Chihuahua, llamó a la juventud panista a trabajar con empeño para seguir ofreciendo a la juventud gobiernos humanistas que atiendan los temas de interés de este importante sector de la población.

“De la mano de Carolina vamos a construir una gran agenda para que, juntos, podamos ser la opción para los jóvenes chihuahuenses”, indicó Daniela Álvarez.

En la asamblea, la juventud panista estuvo también acompañada por Deborah Martínez, Secretaria Nacional de Acción Juvenil; Rafael Jaime, Secretario General del PAN Chihuahua; el Grupo Parlamentario del PAN; la diputada federal Rocío González, entre otros liderazgos panistas.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes