Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dona PRI apoyos alimenticios y artículos de cuidado a abuelitos del asilo DIEX en Chihuahua

En un acto de solidaridad y compromiso con la comunidad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su dirigente estatal Alejandro Domínguez y la Secretaría de Gestión y Organización, realizó una importante donación de apoyos alimenticios, artículos de cuidado personal y productos de limpieza a una decena de abuelitos que residen en el Asilo Diex de Chihuahua, durante esta temporada decembrina.

Esta acción, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, incluyó una variedad de productos esenciales para su bienestar, como alimentos nutritivos, artículos de higiene personal y de limpieza, contribuyendo así a una estadía más cómoda y digna en el asilo.

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, destacó la importancia de apoyar a las personas más vulnerables, especialmente en esta época del año, donde la solidaridad y el bienestar colectivo son fundamentales. “Nos sentimos muy honrados de poder contribuir al bienestar de nuestros abuelitos, quienes merecen recibir la mejor atención y cariño. Este apoyo es una muestra de nuestro compromiso con las familias chihuahuenses y, en particular, con nuestros adultos mayores”, expresó Domínguez.

Por su parte, el personal del Asilo Diex expresó su sincero agradecimiento por la donación, manifestando que las necesidades diarias de los residentes son muchas y este apoyo será de gran ayuda para continuar brindando una atención integral y de calidad. La directora del asilo, en nombre de todo el personal y los residentes, agradeció profundamente el gesto y señaló que este tipo de iniciativas marcan una gran diferencia en la vida de los adultos mayores.

El PRI reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y continuará impulsando acciones que promuevan la mejora en la calidad de vida de los sectores más necesitados de Chihuahua.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes