La Casa de Cultura Jesús Gardea invita a celebrar el Día del Amor y la Amistad con un evento lleno de música, sorpresas y buen ambiente en la “Noche Rockmántica”, que se llevará a cabo este jueves 13 de febrero a las 7:00 p.m. en el Teatro al Aire Libre de la Casa de Cultura.
De acuerdo con Mario Pérez, jefe de la Casa de Cultura Jesús Gardea, la velada estará protagonizada por el grupo Vino Tinto, que interpretará las mejores baladas de rock en español e inglés de los años 80’s y 90’s. Será una noche llena de nostalgia y buena música para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
Además de la música, los asistentes podrán deleitarse con antojitos mexicanos y muchas sorpresas preparadas especialmente para esta ocasión. La entrada es completamente gratuita, por lo que se espera una gran asistencia de los habitantes de Delicias y la región.
El evento es parte de los esfuerzos del presidente Jesús Valenciano García, quien a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Bien Común se promueven espacios culturales y recreativos en la comunidad. Mario Pérez destacó que este tipo de actividades buscan fortalecer los lazos de convivencia entre los delicienses mientras disfrutan de espectáculos de calidad.
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.