Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Impulsa Noel Chávez gestión de construcción de carretera Cerocahui- Choix

 

-Encabezó  reunión junto al Scretario de Obras Públicas para conocer avances del proyecto

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez sostuvo una reunión con diversos funcionarios públicos para analizar el proyecto de la construcción de la carretera Cerocahui- Choix, obra que definitivamente vendría a dar un importante impulso comercial,  turístico y que sería de gran impacto para la comunidad indígena en ésta zona del estado.

Noel Chávez,  se reunión con el Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado, Jorge Chanez Peña, el alcalde de Urique, Arturo Langarica, el presidente de  la Cemic, Julio Mercado, y el empresario constructor de Urique, Omar Loya quienes analizaron los avances respecto al ambicioso proyecto que según coincidieron, es prioridad para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y para la Gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, por lo que coincidieron que es una obra que no debe de quedar en el olvido.

Esta carretera dará accesibilidad en el flujo de productos agrícolas  desde Sinaloa hasta la Sierra Madre, y de Chihuahua bajarán productos forestales y frutícolas, mientras que el turismo se enriquecerá, además la derrama económica vendrá a beneficiar a los habitantes y prestadores de servicios de la zona, pero, Noel Chávez enfatizó que vendrá a cambiar la vida de miles de indígenas en la zona debido a que mejorarán de manera importante las condiciones.

Se estima una  inversión  aproximada de 8 mil millones de pesos,  de la cual  Chihuahua aportará la mayor parte, dado que el tramo carretero contemplado es de 76 kilómetros, de los cuales 16 corresponden a Sinaloa, por lo que aseguró el legislador, que se busca la autorización de los recursos para su construcción.

Noel Chávez solicitó a la Federación no olvidar este ambicioso proyecto, ya que fue un compromiso y vendrá a cambiar radicalmente la vida de los habitantes en esta zona del estado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes