Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Óscar de la Hoya arremete contra el ‘Canelo’ Álvarez por negarse a pelear contra David Benavidez

Óscar de la Hoya, dueño de Golden Boy Promotions, arremetió de nueva cuenta en contra del boxeador mexicano Saúl Álvarez, a quien acusó de negarse a pelear contra David Benavidez en una pelea mandatoria de los pesos supermedianos. A su parecer, el ‘Canelo’ ha generado una etapa de boxeadores caprichosos.

“Tú, por ti mismo, has creado la era de las divas en el boxeo. Otros peleadores te ven como ejemplo y es tu culpa. Es la era más hambrienta de dinero en la historia del boxeo”, indicó De la Hoya a través de su Instagram.

“En lugar de pelear con David Benavidez en el fin de semana del 5 de mayo, vas a pelear con William Scull. Se supone que debes crear rivalidades y emoción para que los fanáticos disfruten, pero ¿no peleas con un tipo porque es grosero contigo? ¿De verdad dijiste que no pelearías con Benavidez porque no quieres darle un día de pago que no merece?”, añadió.

Pero De la Hoya fue más incisivo al cuestionar la lealtad del ‘Canelo’ tras no respetar contratos que ya tenía firmados para un combate en Las Vegas ante el youtuber Jake Paul y en lugar de eso prefirió cerrar un acuerdo de cuatro peleas con Riyadh Season para protagonizar combates en Arabia Saudita.

“No podría estar más de acuerdo (con Paul). ‘Canelo’, estaba dolido cuando dejaste Golden Boy Promotions en 2015, pero luego le hiciste lo mismo a Eddie Hearn, y ahora a Al Haymon, de quien dijiste que era el mejor promotor de la historia hace unas semanas. ¿A ti no te preocupa ser leal a nadie?”, externó.

“Simplemente estás en esto por dinero. Si eres una verdadera estrella en tu prime, con quien peleas debería de convertirse en una estrella, como yo con Pacquiao o Mayweather”, finalizó el promotor.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes