Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suspenden a siete jugadores de la tercera división por participar en apuestas deportivas

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— Siete jugadores de la tercera división del futbol mexicano recibieron una pena combinada de 57 años de castigo por haber participado en apuestas deportivas, informó el sábado la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol.

Seis de los siete jugadores suspendidos por manipulación de partidos pertenecen al Real Apodaca de la Liga Premier (tercera división de México), y uno más de Correcaminos UAT, de la misma categoría.

Ni el organismo, ni los dos clubes involucrados, revelaron los nombres de los jugadores y tampoco dieron detalles concretos sobre la forma de manipulación, si se trató de un partido o de varios.

Un jugador del Apodaca y otro de Correcaminos recibieron condenadas de 16 años cada uno. Otros tres futbolistas fueron sancionados con siete años y dos más con dos.

Los involucrados no podrán formar parte del futbol en ningún área deportiva o administrativa, dijo el organismo.

La Federación Mexicana informó además que notificará a la FIFA sobre los castigos para que se hagan válidos fuera del país.

Además, la Comisión Disciplinaria les advirtió a los dos clubes que, en caso de reincidencia, se iniciará un proceso para ser desafiliados de la Federación Mexicana.

“La Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias”, dijo el organismo en un comunicado.

A principios de semana, el Real Apodaca, equipo que se fundó apenas en junio del 2023 y que se encuentra en el estado norteño de Nuevo León, separó de su plantilla a los jugadores involucrados mientras se determinaba la sanción.

De acuerdo con medios locales, los jugadores perdieron a propósito partidos e incluso llegaron a dejarse ganar por dos goles o más

En la tercera división participan 36 equipos de todos el país divididos en tres grupos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes