Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fórmula 1: Ferrari revela nuevo auto que conducirá Lewis Hamilton en 2025

Ferrari ha revelado las primeras imágenes de su nuevo auto, con el que disputarán la temporada de Fórmula 1 este 2025. 

A menos de un mes de arrancar la temporada 2025 con el Gran Premio de Australia, la Escudería Ferrari ha dado a conocer el nuevo SF-25, vehículo que conducirá el siete veces campeón y antigua estrella de Mercedes, Lewis Hamilton.

Fue a través de un video en redes sociales que la compañía italiana presentó el nuevo auto insignia para esta próxima temporada de Fórmula 1, con el que buscarán hacerse con el título de este año, tras haber pasado 16 años desde su último campeonato en 2008. En el video promocional se puede ver el pasar de los años desde 1950 con uno de los primeros autos diseñados por la marcha italiana, después en 1975 como fue evolucionando ese vehículo con una forma totalmente distinta, y después se ve fugazmente un vehículo del año 2000 donde ya para esa época, los autos son prácticamente idénticos en cuanto a diseño con los de la actualidad, y terminando el video con la presentación de este nuevo auto que llevará como insignia el nombre de Lewis Hamilton.

¿Cuántos títulos de F1 tiene Lewis Hamilton?

El inglés, se convirtió en uno de los mejores pilotos de la historia, obteniendo un total de siete títulos de Fórmula 1 con dos distintas escuderías, obteniendo los últimos cuatro de manera consecutiva.

  • Temporada 2008, McLaren. 
  • Temporada 2014, Mercedes.
  • Temporada 2015, Mercedes. 
  • Temporada 2017, Mercedes.
  • Temporada 2018, Mercedes.
  • Temporada 2019, Mercedes.
  • Temporada 2020, Mercedes.



Con información de: Inofrmador

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes