Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Floyd Mayweather, leyenda del boxeo, busca ser copropietario de los New York Giants en la NFL

EFE.- Floyd Mayweather, leyenda del boxeo y campeón del mundo en cinco divisiones, planea ofertar, junto con su grupo de inversores, para adquirir el 10 por ciento de los New York Giants de la NFL.

"Mis socios y yo siempre estamos buscando distintas oportunidades, incluida la de ser propietarios de equipos deportivos. No puedo comentar más al respecto", afirmó este martes a TMZ Sports, Meyer Orbach, magnate de bienes raíces, quien es socio comercial de Mayweather.

El jueves pasado John Mara y Steve Tisch, propietarios de los Giants, informaron sobre la salida al mercado de una participación del 10 por ciento de su equipo.

"Las familias Mara y Tisch han contratado a Moelis & Company para explorar la posible venta de una participación minoritaria y no controladora de los New York Giants. No habrá más comentarios sobre el proceso", escribió el equipo en un comunicado la semana anterior.

Los Giants fueron fundados por el abuelo de John, Tim Mara, en 1925, lo hizo con 500 dólares. En 1991 Bob Tisch, padre de Steve, compró el 50 por ciento del equipo a cambio de 75 millones de dólares.

En el presente, la franquicia ocupa el lugar siete entre las 10 más costosas del mundo con un valor de 7,300 millones de dólares según Forbes.

La oferta que prepara el grupo del exboxeador de 47 años, quien se retiró invicto con 50 triunfos, 27 de ellos por la vía rápida, y sus socios, ronda los 700 millones de dólares.

Meyer Orbach tiene experiencia con franquicias deportivas. Desde el 2016 posee casi el 20 por ciento de los Minnesota Timberwolves de la NBA.

Los Gigantes son uno de los equipos más longevos en la NFL, junto a los Arizona Cardinals, Chicago Bears y Green Bay Packers.

Desde su fundación han ganado el título en ocho ocasiones. Cuatro veces como Campeones Nacionales (1927, 1934, 1938 y 1956) y cuatro en la era del Super Bowl, que levantaron en las ediciones XXI, XXV, XLII y XLVI. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes