Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tri Femenil abre gira por España con goleada sobre China Taipéi

Gustaron, ganaron y golearon. La Selección Mexicana Femenil no tuvo problema para cumplir con el pronóstico en su debut en la Pinatar Cup, misma que se está realizando en España, y con un contundente 4-0 venció a China Taipéi.

En el primer partido del 2025, el Tri Femenil encaró el duelo amistoso frente a las asiáticas con un paso muy sólido. Si bien, el resultado pudo haber sido más abultado, las mexicanas lograron dominar el encuentro de principio a fin para agenciarse la victoria.

El cuadro dirigido por Pedro López se hizo fuerte en la Pintar Arena Football a través de jugadoras de Rayadas, ya que Alice Soto abrió el marcador al minuto 10’ y, posteriormente, Fátima Servín se sumó a la causa duplicando la ventaja al 39’.

Para la parte complementaria, el poderío azulcrema se hizo presente gracias a un doblete que Montserrat Saldívar anotó al 53’ y 67’, para sellar el apabullante triunfo y dejar sin reacción al conjunto asiático, que nunca encontró la vía para poder llegar a la portería azteca.

Cabe destacar que, la arquera de las Chivas, Blanca Félix, inició como titular, pero fue muy poca exigida ante la incapacidad de China Taipéi de generar peligro, por lo que fue una jornada sumamente tranquila para la cancerbera rojiblanca.

El próximo compromiso para las mexicanas será este sábado 22 de febrero a las 12:00 horas contra Canadá, juego que significará mayor dificultad, ya que ante las canadienses registran una victoria en los últimos 12 encuentros.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes