Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Destacado inicio! El mexicano Donovan Carrillo avanza a la Final del Campeonato Cuatro Continentes de patinaje artístico en Corea del Sur

El mexicano Donovan Carrillo aseguró su pase a la Final varonil en el Campeonato de los Cuatro Continentes 2025, que se realiza en Seúl, Corea del Sur, al conseguir 68.50 puntos, su mejor calificación de la temporada para un brillante debut en el programa corto, en la competencia que reúne a 24 patinadores de Asia, América, África y Oceanía.

Carrillo Suazo superó los 67.48 puntos que logró en el Skate America 2024, a pesar de que tuvo dos fallos en su presentación de este jueves, en el certamen que significa la antesala para su compromiso más importante de la temporada: el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Boston 2025, que se realizará del 25 al 30 de marzo, en Estados Unidos, donde buscará el boleto para representar a México en los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026.

 

"Mi primer objetivo aquí es divertirme y disfrutar patinando, que es algo muy importante y que a veces olvidamos", compartió Donovan Carrillo en declaraciones difundidas por la Conade tras finalizar su actuación en el programa corto, donde ocupó la decimotercera posición.

 

PREPARACIÓN

Respecto a sus objetivos en la final del campeonato señaló: "Me gustaría hacer dos cuádruples en el programa libre, algo que no he hecho hasta ahora en el Campeonato de los Cuatro Continentes".

Donovan dijo que, para lograr su objetivo, decidió participar el pasado fin de semana en el Challenge Cup de Países Bajos, donde consiguió la medalla de plata. "No había competido demasiado y quería seguir ganando experiencia; seguir practicando los cuádruples antes del clasificatorio olímpico".

El representante de Guanajuato, quien realiza su preparación bajo la supervisión de los entrenadores Jonathan Mills y Myke Gillman, disputará la Final individual varonil del Campeonato de los Cuatro Continentes 2025 este viernes 21 de febrero, a partir de las 22:15 horas, tiempo de la Ciudad de México, a la que accedieron 22 competidores.

Mikhail Shaidorov, de Kazajistán, ocupó la primera posición en el programa corto con94.73 puntos, seguido del estadounidense Jimmy Ma con 82.52 y el japonés Kazuko Tomomo con 79.24 puntos.

PAREJAS

La pareja mexicana compuesta por Harold Stanley y Seiji Urano debutó en la danza libre sobre hielo con una calificación de 46.71 unidades en su ejecución de danza rítmica a la espera de la rutina libre que se realizará este viernes 21 de febrero.

 

Con información de: LatinUs

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes