Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Decomisos de drogas, armas, vinculaciones a proceso y sentenciados sin precedentes durante el gobierno de Américo Villarreal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El trabajo en materia de seguridad y procuración de justicia durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya ha logrado resultados históricos, como ponen de manifiesto los datos, cifras y estadísticas de la Fiscalía General de la República, que en coordinación con las instituciones encargadas de brindar seguridad pública trabajan diariamente en la construcción de paz y tranquilidad para las y los tamaulipecos.

Gracias al trabajo conjunto y la suma de esfuerzos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, desde el inicio de la administración de Villarreal Anaya, en Tamaulipas se han realizado decomisos sin precedentes de armamentos, drogas y dinero ilícito, el aseguramiento de aeronaves que operaban de manera clandestina,  la incineración de drogas y la destrucción de un total de 301 vehículos de los denominados monstruos, entre otras acciones relevantes.

En el periodo comprendido del primero de octubre de 2022 al 31 de enero del 2025, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Especializada de Control Regional y la Fiscalía Federal Tamaulipas resolvieron un total de 7,367 carpetas de investigación y se obtuvieron 475 vinculaciones a proceso en las que aparecen relacionadas 724 personas.

398 SENTENCIAS CONDENATORIAS CON PENAS EJEMPLARES

Además, se obtuvieron 398 sentencias condenatorias por diversos delitos, en las cuales se condenó a 589 personas.

Las cifras de la FGR destacan que en ese periodo se obtuvieron sentencias condenatorias con penas ejemplares de 50, 51, 60, 66 y 73 años de prisión en contra de 17 personas por los delitos de secuestro, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y posesión de cartuchos.

“Con estas acciones, la Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Federal en el estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia Federal”, expresó Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, Fiscal Federal en Tamaulipas.

Derivados de los trabajos de coordinación entre las instituciones que brindan seguridad pública en todos los niveles de gobierno: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y protección ciudadana, Guardia nacional, Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas y la Fiscalía General de la República llevó a cabo el aseguramiento en ese periodo de 2,837 vehículos.

MÁS DE 12 TONELADAS DE DIVERSOS NARCÓTICOS ASEGURADAS 

Así como el aseguramiento de diversos narcóticos que ascienden a 12 toneladas 450 kgs. y 140 gramos de distintos tipos de droga como lo son marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo entre otros.

También fue asegurada una cantidad histórica de armamento ya que en el periodo citado se aseguraron 2,312 armas largas, 331 armas cortas, 27,785 cargadores y 66,229 cartuchos, además del aseguramiento de importantes cantidades de dinero como lo son 3 millones 743,627 pesos en moneda nacional y un millón 623,234 dólares.

La Fiscalía General de la República informó que en el periodo mencionado se realizaron acciones operativas relevantes: se han ejecutado 41 órdenes de cateo, en las que se logró la detención de siete personas y el aseguramiento de 65 inmuebles, 135 vehículos, 3 millones 233,534 litros de hidrocarburos, así como 5,379 objetos diversos.

Como resultado de las tareas de investigación realizadas en campo, el procesamiento de productos de inteligencia y operaciones encubiertas se llevaron a cabo cateos en los que se logró el aseguramiento de dos aeronaves tipo helicóptero, así como un helipuerto clandestino desde donde se llevaban a cabo viajes clandestinos en los límites del estado de Tamaulipas y San luis Potosí.

Además se aseguró un inmueble utilizadon como fábrica textil de uniformes y productos clonados de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y de múltiples instituciones de seguridad.

También quedó asegurada una aeronave que operaba vuelos clandestinos en un aeródromo en el municipio de Tula, Tamaulipas.

Entre otras acciones, también destaca la vinculación a proceso en contra de Aldo Iván ‘P’ por los delitos de trata de personas en su modalidad de beneficiarse de explotación pornográfica y prostitución ya que distribuía fotos y videos de menores de edad sin consentimiento logrando establecer una triangulación de activos entre cinco cuentas bancarias.

También se obtuvo vinculación a proceso en contra de Vicente ‘Q’, quien agredió sexualmente a una mujer en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Ciudad Victoria en donde ambos laboraban.

La Fiscalía General de la República también dio a conocer los resultados sobre la destrucción de los vehículos tipo monstruo.

DESTRUIDOS UN TOTAL DE 301 VEHÍCULOS DE LOS DENOMINADOS MONSTRUOS

Agregó que durante la actual administración estatal se han destruido un total de 301 vehículos de los denominados monstruos que son utilizados por la delincuencia como medio defensivo en contra de armamento de alto poder de fuego en situaciones de enfrentamiento entre grupos rivales o contra fuerzas de seguridad.

En cuanto a incineraciones, se han realizado nueve eventos en los que se han destruido ocho toneladas 949 kilos 968 gramos de marihuana; 234 kilos y 464 gramos de cocaína; 84 kilos 025 gramos de metanfetamina y 85,601 pastillas equivalentes a 27 kilos 878 gramos de fentanilo.

La dependencia federal agregó que se han realizado 72 acuerdos reparadores de daño en el que se ha logrado la recuperación económica consistente en 5 millones 431,926.16 pesos.

La Fiscalía Federal en Tamaulipas señaló que históricamente ha mantenido un compromiso de combatir frontalmente los delitos en materia Federal lo que ha quedado de manifiesto en aseguramientos de alto Impacto como lo son los cargamentos de cocaína asegurados en el municipio de Altamira, Tamaulipas a bordo de cuatro buques con banderas extranjeras procedentes de Sudamérica con lo que se logró que los grupos criminales no alcanzaran su objetivo de ingresar a territorio nacional una cantidad importante de cocaína que eventualmente se hubiera convertido en millones de dosis destinadas para consumo principalmente de los jóvenes.

Así como el aseguramiento de un contenedor en zona de exportación simulando transportar material petro y telas conteniendo de manera oculta 4,440 kilogramos de marihuana que tenía como destino República Dominicana, interrumpiendo las actividades de los grupos criminales que operan de manera transnacional.

Con lo anterior la Fiscalía Federal Tamaulipas ha puesto de manifiesto su compromiso con México y con la sociedad tamaulipeca de seguir investigando delitos, ejecutando cateos y realizando acciones que garanticen la paz y la tranquilidad en el estado.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes