Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Beer Factory anuncia el cierre de sus sucursales; así reaccionaron usuarios de redes

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El 30 de diciembre, la cadena Beer Factory &  Food anunció el cierre de sus sucursales, mediante un comunicado en su página de internet y en redes sociales. 

La empresa, dedicada a la producción de cerveza artesanal inició operaciones en 1996. 

Al año siguiente abrió su primer restaurante en el Centro Comercial Santa Fe, en Cuajimalpa, Estado de México, y después se expandieron a otras zonas de esa entidad y de la Ciudad de México.  

A principios de los 2000, las sucursales de Beer Factory &  Food  fueron adquiridas por Comercial Mexicana y en 2015 por Grupo Gigante, junto con 46 restaurantes California, que fueron convertidos en Toks, por poco más de mil millones de pesos. 

 “Un nuevo capítulo inicia para Beer Factory. Hoy nos despedimos de nuestras sucursales, pero no de nuestra pasión por la cerveza artesanal. Aunque cerramos nuestras puertas, podrás seguir encontrando nuestras cervezas artesanales en diferentes puntos de venta”, se anunció en su página de internet, sin dar mayores explicaciones sobre el cierre. 

En redes sociales, la empresa también agradeció a sus clientes: “Gracias por cada cerveza que compartimos y maridamos juntos, por dejarnos ser cómplices de momentos únicos y ser parte de nuestra historia desde 1996”. 

Lamentan el cierre 

Clientes de la marca se expresaron en los comentarios del anuncio en Facebook, donde lamentaron el cierre de las sucursales: 

“Y cerraron para siempre, sin despedirse sin decir nada. De la noche a la mañana ya no estaban, 10 años siendo cliente pasando la pandemia, aguantando el frío, etc... Tantas risas, buenos momentos, tanta comida deliciosa y tanta cerveza. Hoy es un día de luto sin saber el motivo real, esperemos en un futuro entender esta decisión. Gracias por tanto, hasta siempre Beer Factory”. 

“Algo ocurre en el mercado, los pioneros se están retirando, Beerhouse también se va el 31 de diciembre”. 

“El día de los inocentes ya pasó, no digan cosas”. 

“¡No! Toda una era de pioneros en la promoción de un mundo que pocos conocían. La primera fábrica abierta al público. Qué triste noticia”. 

“Era uno de mis lugares favoritos hace más de 20 años. Muchísimos recuerdos. Me entristece mucho, ni siquiera nos dejaron ir a despedirnos”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes