Una de las cajas negras del avión será enviada a Estados Unidos por daños irreparables, mientras los investigadores se centran en el fallo del tren de aterrizaje como posible causa del peor accidente aéreo en Corea.
Las autoridades que investigan el accidente de un avión de la aerolínea Jeju Air que mató a 179 personas en Corea del Sur han extraído los primeros datos de una de las cajas negras del Boeing 737-800, dijo un viceministro.
La extracción inicial de la grabadora de voz de la cabina "ya se ha completado", afirmó el viceministro de aviación civil, Joo Jong-wan. "En base a estos datos preliminares, prevemos empezar a convertir en un formato de audio", agregó.
La segunda caja negra del avión también fue recuperada, pero "se encontró sin un conector", explicó el viceministro. "Los expertos están llevando a cabo una última revisión para determinar cómo extraer los datos", señaló, agregando que la caja negra será enviada a Estados Unidos para su análisis.
"El registrador de datos de vuelo dañado se consideró irrecuperable para extraer datos a nivel nacional, y hoy se acordó transportarlo a Estados Unidos para su análisis con la Junta Nacional de Transporte" de ese país, indicó Joo.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.