Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El tenor mexicano Diego Torre gana premio anual de ópera 2024

Los premios OperaChaser, desde 2015, reconocen los logros destacados en la interpretación de ópera en vivo y las contribuciones de la multitud de artistas, creativos y técnicos que trabajan incansablemente en el escenario, detrás del escenario y en el foso.

Diego Torre, tenor mexicano, se hizo acreedor del reconocimiento en la edición de este año como Mejor Actor Protagónico por su interpretación de Cavaradossi en la producción de Opera North de Tosca de Puccini presentada por Opera Australia en el Rod Laver Arena con su “Tenor italiano honesto, elocuente y vigorizante”.

“Estoy muy agradecido por el reconocimiento. Confío en que muchas personas en Australia y el resto del mundo continúen con el deseo de hacer carrera en la ópera y en la música. Sin duda este premio me hace pensar en que toda la dedicación y el esfuerzo que uno empeña en su pasión, tarde o temprano, logran ser recompensados”, comentó Diego Torre.

Este mexicano ha logrado destacar en el extranjero también gracias a su talento y a toda una vida dedicada a la ópera. Se ha presentado en los mejores teatros de ópera en el mundo y ha obtenido numerosos premios de prestigio en este rubro. Desde 2011 llegó a Australia, presentándose en la Ópera Australia, en donde generó tanta atracción y conexión con el público que ya no lo dejaron ir, incluso ha sido comparado con Pavarotti.

“Los premios OperaChaser también son una oportunidad para reflexionar sobre la importancia y relevancia de todos los artistas y técnicos que participan en la creación, elaboración y ejecución de una obra. Todos ellos colaboran en un solo sentido para ofrecerle al público la mejor calidad de ópera, aspirando a la excelencia de este arte”, concluyó Torre.

Sin duda, Diego Torre seguirá dando de qué hablar en este 2025 y en los años siguientes, pues su carrera, aunque ya ha sido prolífica, tiene mucho más que brindar, ya que su talento y los logros que ha alcanzado lo colocan en como uno de los mejores tenores del mundo, siempre enalteciendo el orgullo de ser mexicano y, más aún, teniendo un éxito rotundo como tal en el extranjero.


Con información de Crónica.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes