Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La UE condena el atropello masivo en Nueva Orleans

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha condenado este miércoles el atropello registrado durante Año Nuevo en Nueva Orleans, en el estado estadounidense de Luisiana, que se ha saldado con al menos diez muertos.

"No hay excusa para tanta violencia. Mientras las autoridades continúan su investigación, nos solidarizamos plenamente con las víctimas y sus familias durante este trágico momento", ha indicado en un mensaje publicado en la red social X.

Sus palabras se producen después de que un conductor arrollara a toda velocidad con una camioneta a una multitud congregada en la transitada calle de Bourbon de Nueva Orleans y disparara contra al menos dos agentes. En total, diez personas han muerto y alrededor de 30 han resultado heridas.

Con información de El Economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes