Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿Quién es el autor de la explosión del vehículo Tesla frente a torre de Trump?

Las autoridades identificaron al conductor cuyo vehículo eléctrico Tesla modelo Cybertruck explotó el miércoles afuera del hotel del presidente electo Donald Trump en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

De acuerdo con reportes, se trata de Matthew Livelsberger, un hombre de 37 años de Colorado Springs. Se informa que contaba con experiencia en fuerzas militares de operaciones especiales. Livelsberger murió en la explosión.

AP indicó que se encontraron morteros de fuegos artificiales y botes de combustible para campamento en la parte trasera del coche. Las autoridades están investigando el caso como posible acto de terrorismo.

Mientras, fuentes informaron el jueves a Denver7 que Livelsberger y el autor del atropello masivo que ocurrió en Nueva Orleans sirvieron en la misma base militar y que las autoridades están investigando el vínculo como una posible conexión entre los dos ataques del día de Año Nuevo.

Por su parte, varias fuentes de la Policía señalaron a ABC News que el Cybertruck que explotó en Las Vegas fue alquilado en Turo, la misma aplicación que se usó para alquilar la camioneta usada en el ataque mortal en Nueva Orleans.

Según datos preliminares del FBI, el sospechoso del caso de Nueva Orleans, Shamsud Din Jabbar, que fue abatido por agentes, tenía 42 años y llevaba consigo una bandera del Estado Islámico*. La agencia confirmó que el atacante no actuó solo y aseguró que está rastreando a posibles cómplices. "No creemos que Jabbar sea el único responsable", dijo un agente del FBI.

*Reconocido como grupo terrorista en Rusia y prohibido en su territorio.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes