Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Elon Musk: Eligieron el vehículo equivocado para un ataque terrorista

El vehículo Cybertruck que explotó ayer frente al Trump International Hotel de Las Vegas (Estados Unidos) iba cargado de cilindros de gas, cilindros de combustible para camping y morteros de pirotecnia de alto calibre, según informó la Policía de Las Vegas. Por su parte, Elon Musk, dueño de Tesla, elogió las propiedades de la Cybertruck para contener la explosión.

Las autoridades investigan este hecho como un posible acto de terrorismo y también su posible conexión con el ataque con 15 personas muertas ocurrido horas antes en Nueva Orleans. 

El conductor del vehículo, que aún no ha sido identificado, murió en la explosión y otras siete personas resultaron heridas leves.

El sheriff de la Policía de Las Vegas, Kevin McMahill, declaró en una rueda de prensa que el hecho de que el vehículo implicado fuera una Cybertruck de Tesla “realmente limitó los daños ocasionados”. McMahill constató que la onda explosiva “salió hacia arriba” sin “ni siquiera romper las puertas de vidrio del frente del Trump Hotel”, mientras que el exterior del Cybertruck quedó prácticamente “intacto”.

La camioneta fue alquilada en Colorado y llegó a Las Vegas sobre las 7:30 de ayer, la mañana de Año Nuevo. A las 8:40, el conductor aparcó el vehículo en la zona del valet del Trump International Hotel, donde explotó poco después. El dueño de Tesla, el multimillonario Elon Musk, afirmó en la red social X que “el Cybertruck en realidad contuvo la explosión y dirigió la onda hacia arriba”. “Los malditos idiotas eligieron el vehículo equivocado para un ataque terrorista”, añadió. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes