Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conductor vinculado con la explosión del Cybertruck en Las Vegas era soldado de EU

Un hombre vinculado a la explosión este miércoles de un Cybertruck de Tesla en Las Vegas, Nevada, al frente de un hotel de la cadena Trump, es un soldado activo de Estados Unidos, según fuentes oficiales citadas por medios.

Las autoridades investigan si este caso está conectado con el atropellamiento masivo en Nueva Orleans, perpetrado el mismo día por el ciudadano estadounidense Shamsud-Din Bahar Jabbar, un veterano de Estados Unidos, y que dejó al menos 15 muertos.

El FBI está investigando ambos casos como posible actos de terrorismo y analiza si están vinculados entre sí.

El conductor del Cybertruck murió y otras siete personas que se encontraban cerca del Trump International Hotel resultaron heridas.

Según la Policía, el conductor detonó desde el interior del carro una combinación de fuegos artificiales, tanques de gasolina y combustible que estaban en la parte trasera del vehículo.

El auto iba cargado de cilindros de gas y de combustible para acampar, y morteros de pirotecnia de alto calibre, según informó la Policía de Las Vegas.

El Cybertruck fue rentado en Colorado a través de la plataforma Turo (que tiene un sistema de alquiler similar entre personas como Airbnb), al igual que la furgoneta utilizada en el atropello de Nueva Orleans, según confirmó la empresa en un comunicado.

Turo subrayó en la nota, que no cree que los arrendatarios tuvieran antecedentes penales "que los hubieran identificado como una amenaza para la seguridad".

El canal CNN señaló, citando fuentes oficiales que el hombre vinculado con la explosión en Las Vegas era un soldado en servicio activo.

Entre tanto, medios de Colorado, donde el hombre rentó el vehículo, identifican al sospechoso como Matthew Livelsberger, de 37 años, un "veterano del Ejército estadounidense".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes